Ciencia y Tecnología
El Telescopio Espacial James Webb Inmortaliza el Universo en Estampillas del Servicio Postal de EE. UU.

Dos impresionantes imágenes capturadas por el telescopio espacial James Webb, el gigante de la exploración cósmica que comenzó sus operaciones científicas en el verano de 2022, han sido inmortalizadas como estampillas del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS). Ambas estampillas, clasificadas como correo prioritario, exhiben paisajes coloridos y espectaculares del universo.
La primera estampilla de prioridad exprés presenta la nebulosa de Carina, ubicada a unos asombrosos 7 mil 600 años luz de distancia. Esta imagen fue una de las primeras reveladas por el Webb en el verano de 2022, mostrando estrellas que antes permanecían ocultas. El telescopio utiliza la luz infrarroja para traspasar el polvo cósmico y desvelar secretos cósmicos.
La segunda estampilla destaca los famosos “Pilares de la Creación”, situados a aproximadamente 6 mil 500 años luz de distancia. En este cautivador paisaje, nuevas estrellas se forman dentro de densas nubes de gas y polvo a lo largo de milenios.
La administradora asociada de misiones científicas de la NASA, Nicola Fox, comentó sobre estas estampillas, describiendo al telescopio espacial James Webb como la “intersección perfecta entre la ciencia, la ingeniería y el arte”. Este coloso tecnológico, lanzado en diciembre de 2021, se encuentra a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra y está revolucionando la astronomía, explorando el universo primitivo, la evolución de las galaxias y la vida de las estrellas, además de investigar la existencia de otros mundos. Este hito en la exploración espacial es resultado de la colaboración entre la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.