Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El T-MEC un nuevo rumbo al comercio de Norteamérica.

Los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá firmaron el tratado comercial en el marco del G-20.

Publicado

el

Foto: Milenio

Después de 13 meses y medio de negociaciones por rescatar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México, Estados Unidos y Canadá firmaron este viernes el T-MEC, lo cual marca el inicio de una nueva era comercial para estos países de la región norte de América.

Los hechos ocurrieron en Buenos Aires en Marco del G-20, donde Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau se encontraban reunidos.

El acuerdo pasará a los Congresos de los tres países para ser ratificado, tratando de que entre en vigor en el 2020 y mientras tanto el TLCAN seguirá vigente.

En la ceremonia también estuvieron Ildefonso Guajardo, Robert Lighthizer y Chrystia Freeland, quienes encabezaron los equipos de renegociación, respectivamente.

Al respecto, el presidente estadounidense aseguró que tras la firma de este acuerdo comercial los productos agrícolas de su país tendrán un mayor acceso a mercados de sus países vecinos y además evitará que trabajos de la industria automotriz abandonen Estados Unidos.

Por otra parte, el mandatario canadiense dijo que el T-MEC generará millones de empleos y fortalecerá las relaciones entre los tres países.

Cabe mencionar que Peña Nieto logró la firma de este tratado a un día de concluir su mandato y dijo que este tratado igual beneficiará el aspecto social de los tres países.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo