Nacionales
El senado aprueba una reforma histórica para los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma constitucional para garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Con 127 votos a favor, se modificó el artículo 2° de la Constitución, reconociendo a estas comunidades como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y autonomía. La reforma busca poner fin a la discriminación histórica hacia estas poblaciones.
La senadora Ernestina Godoy destacó que esta reforma responde a una deuda histórica con los pueblos indígenas y afromexicanos, quienes ahora tendrán plena capacidad para ejercer sus derechos y dialogar en igualdad con el gobierno. La senadora indígena Edith López Hernández afirmó que los pueblos dejarán de ser vistos como objetos de tutela y serán reconocidos como actores con derechos propios.
Legisladores de diferentes partidos apoyaron la reforma. Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, subrayó que este cambio constitucional representa un legado importante al reconocer los derechos de las comunidades como sujetos de derecho público. Desde el PAN, Mayuli Latifa Martínez resaltó que esta reforma protegerá la riqueza cultural y pluricultural de México.
Durante la sesión, la senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega agradeció emocionada al presidente López Obrador por su trabajo en favor de los grupos vulnerables, y destacó su papel en impulsar esta reforma que da voz y voto a los pueblos originarios, las mujeres y las juventudes.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





