Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El Secretario de Hacienda, Ramírez de la O, afirmó que México destaca en el comercio mundial

Publicado

el

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que México ha obtenido una gran ventaja competitiva en el sistema de comercio mundial gracias a su enfoque en proyectos de infraestructura, eficiencia en la recaudación de impuestos y crecimiento económico sostenido. Durante la conferencia de JP Morgan, destacó que el déficit del país es sostenible debido al aumento del gasto social y a los grandes proyectos financiados a través de mercados financieros.

Ramírez de la O explicó que el proyecto económico del gobierno actual se basa en cuatro pilares fundamentales. El primero es el fortalecimiento del ingreso en los hogares mediante el aumento del salario mínimo, lo que ha mejorado el empleo y el consumo interno. El segundo pilar se centra en proyectos de desarrollo regional en el Pacífico norte y el Golfo medio, que buscan atraer inversión extranjera y mejorar la conectividad comercial, beneficiando a estados históricamente rezagados como Tabasco, Oaxaca, Quintana Roo y Chiapas.

El tercer pilar incluye políticas de modernización de acuerdos comerciales y contención de la inflación con programas como el PACIC. El cuarto pilar se enfoca en estabilizar los precios de la canasta básica, mantener finanzas públicas sanas y una deuda estable para enfrentar choques externos. Ramírez de la O destacó la capacidad del gobierno para aumentar la recaudación tributaria sin crear nuevos impuestos y reducir gastos innecesarios, asegurando un crecimiento económico sostenible.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo