Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El SAT embargó 1.4 millones de productos chinos por irregularidades

Publicado

el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó en julio de 2024 más de 1.4 millones de productos provenientes de China, entre los que se incluyen pantuflas, sandalias, ventiladores y mochilas. El valor estimado de la mercancía decomisada asciende a 418 millones de pesos. La razón principal del embargo fue la falta de acreditación legal de la estancia de estos productos en territorio nacional. Dada la magnitud del decomiso, se sospecha que se trata de uno de los mayores distribuidores de este tipo de mercancía en México.

Este embargo se suma a una serie de acciones que el SAT ha llevado a cabo en 2024 para combatir la introducción de mercancías ilegales. Durante los primeros seis meses del año, se realizaron 181 revisiones que resultaron en embargos de mercancía con un valor estimado de 1,600 millones de pesos. Estas acciones incluyen visitas domiciliarias rápidas y operativos en carreteras, con un enfoque en sectores como textiles, calzado, maquinaria, y electrónicos.

Dentro del Plan Maestro 2024, el SAT instaló 91 puntos de verificación en las principales carreteras del país, cubriendo el 53% del territorio nacional. Hasta la fecha, estas medidas han permitido embargar mercancía extranjera con un valor de aproximadamente 2,000 millones de pesos, subrayando el compromiso de las autoridades fiscales para mantener el control sobre la importación de productos al país.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo