Tabasco
El SAS no se privatiza; será un órgano desconcentrado de Centro
Habrá de constituirse en Consejo de Administración con la participación de ciudadanos, dan a conocer en rueda de prensa.
Luego de una revisión y diagnóstico del estado que guarda la infraestructura en materia de potabilización y saneamiento del Ayuntamiento de Centro, Fabián Yáñez Carbajo, especialista en el manejo y desinfección del agua para consumo humano, consideró necesario que el Sistema de Agua y Saneamiento se convierta en un órgano desconcentrado de la administración municipal y se constituya en Consejo de Administración con la participación de ciudadanos y miembros de la iniciativa privada.
En rueda celebrada en el salón “Villahermosa” de Palacio Municipal y acompañado del titular del SAS Luis Contreras Delgado, el también presidente del Comité Binacional México-Israel del Consejo Mexicano de Comercio Exterior aclaró que esta administración no está buscando privatizar al organismo operador del agua.
“Lo que les manifiesto es que la intención, es crear un Consejo que pueda desde el interior tener participación ciudadana porque la responsabilidad y la obligación es plena del Ayuntamiento de Centro de proveer agua de calidad en todo momento, pero no es responsabilidad de un privado”, atajó.
Yáñez Carbajo, consultor para diferentes instituciones públicas y privadas en materia de agua -a invitación del edil capitalino-, visitó y recorrió la planta potabilizadora “Villahermosa” corroborando el estado deplorable de las instalaciones, falta de mantenimiento con suministro de agua que en principio no cumplía con la calidad de la Norma Oficial Mexicana para consumo humano de la Secretaría de Salud (NOM-127-SSA1-1994), pero que ahora por los trabajos de mantenimiento durante esta contingencia ya se está bombeando con buena calidad.
Indicó que seguirán verificando todas las plantas potabilizadoras y de tratamiento de Centro para en breve presentar un Plan Integral de rescate del SAS a fin de darle transparencia a todas las inversiones que se destinen y deban realizarse en el corto plazo “porque de otra manera no se va a poder garantizar el abasto de agua apta para consumo humano en el largo plazo”.
Fabián Yáñez resaltó que la directriz instruida por el primer regidor es que no solamente se modifique al Sistema de Agua para esta administración sino que sea duradera y de largo plazo -por más de 30 años- para que haya una garantía de abasto constante, tanto en cantidad como en calidad a todos los habitantes del municipio.
El ex coordinador de la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Bowery Bay, en Nueva York, Estados Unidos de América, lamentó que en el pasado se hayan realizado inversiones muy importantes en el SAS y que desafortunadamente por la falta de mantenimiento esté hoy en evidente calamidad.
Por eso, adelantó que se va a trabajar de manera coordinada con las entidades del estado y de la Federación en la materia para resolver de una manera muy rápida y garantizar el abasto del vital líquido a la población.
Durante la sesión de preguntas y respuestas con representantes de los medios de comunicación, Yáñez Carbajo -miembro de la Water Enviromental Federation (WEF) en Estados Unidos de América desde 1996-, estimó urgente y necesario lanzar un programa de conciencia hacia la ciudadanía para que se le devuelva el valor al agua y que se reciban ingresos para conservar toda la infraestructura, ya que no es una responsabilidad plena del municipio hacer estas inversiones y mantenerlas.
Concretó que el dinero que se necesita para hacer estas inversiones y salvaguardarlas con operatividad debe de salir del pago del agua. “Un ejemplo claro es la telefonía celular, ustedes pagan porque se les presta un servicio de calidad y a eso es lo que queremos llegar en el SAS, que preste un servicio de calidad y que la sociedad esté contenta de pagar por el agua que se les está suministrando”.
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





