Tabasco
El SAS no se privatiza; será un órgano desconcentrado de Centro
Habrá de constituirse en Consejo de Administración con la participación de ciudadanos, dan a conocer en rueda de prensa.

Luego de una revisión y diagnóstico del estado que guarda la infraestructura en materia de potabilización y saneamiento del Ayuntamiento de Centro, Fabián Yáñez Carbajo, especialista en el manejo y desinfección del agua para consumo humano, consideró necesario que el Sistema de Agua y Saneamiento se convierta en un órgano desconcentrado de la administración municipal y se constituya en Consejo de Administración con la participación de ciudadanos y miembros de la iniciativa privada.
En rueda celebrada en el salón “Villahermosa” de Palacio Municipal y acompañado del titular del SAS Luis Contreras Delgado, el también presidente del Comité Binacional México-Israel del Consejo Mexicano de Comercio Exterior aclaró que esta administración no está buscando privatizar al organismo operador del agua.
“Lo que les manifiesto es que la intención, es crear un Consejo que pueda desde el interior tener participación ciudadana porque la responsabilidad y la obligación es plena del Ayuntamiento de Centro de proveer agua de calidad en todo momento, pero no es responsabilidad de un privado”, atajó.
Yáñez Carbajo, consultor para diferentes instituciones públicas y privadas en materia de agua -a invitación del edil capitalino-, visitó y recorrió la planta potabilizadora “Villahermosa” corroborando el estado deplorable de las instalaciones, falta de mantenimiento con suministro de agua que en principio no cumplía con la calidad de la Norma Oficial Mexicana para consumo humano de la Secretaría de Salud (NOM-127-SSA1-1994), pero que ahora por los trabajos de mantenimiento durante esta contingencia ya se está bombeando con buena calidad.
Indicó que seguirán verificando todas las plantas potabilizadoras y de tratamiento de Centro para en breve presentar un Plan Integral de rescate del SAS a fin de darle transparencia a todas las inversiones que se destinen y deban realizarse en el corto plazo “porque de otra manera no se va a poder garantizar el abasto de agua apta para consumo humano en el largo plazo”.
Fabián Yáñez resaltó que la directriz instruida por el primer regidor es que no solamente se modifique al Sistema de Agua para esta administración sino que sea duradera y de largo plazo -por más de 30 años- para que haya una garantía de abasto constante, tanto en cantidad como en calidad a todos los habitantes del municipio.
El ex coordinador de la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Bowery Bay, en Nueva York, Estados Unidos de América, lamentó que en el pasado se hayan realizado inversiones muy importantes en el SAS y que desafortunadamente por la falta de mantenimiento esté hoy en evidente calamidad.
Por eso, adelantó que se va a trabajar de manera coordinada con las entidades del estado y de la Federación en la materia para resolver de una manera muy rápida y garantizar el abasto del vital líquido a la población.
Durante la sesión de preguntas y respuestas con representantes de los medios de comunicación, Yáñez Carbajo -miembro de la Water Enviromental Federation (WEF) en Estados Unidos de América desde 1996-, estimó urgente y necesario lanzar un programa de conciencia hacia la ciudadanía para que se le devuelva el valor al agua y que se reciban ingresos para conservar toda la infraestructura, ya que no es una responsabilidad plena del municipio hacer estas inversiones y mantenerlas.
Concretó que el dinero que se necesita para hacer estas inversiones y salvaguardarlas con operatividad debe de salir del pago del agua. “Un ejemplo claro es la telefonía celular, ustedes pagan porque se les presta un servicio de calidad y a eso es lo que queremos llegar en el SAS, que preste un servicio de calidad y que la sociedad esté contenta de pagar por el agua que se les está suministrando”.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.