Nacionales
El robo de hidrocarburos en Tamaulipas aumentó un 70%

Durante el primer semestre de 2024, Tamaulipas se posicionó como el tercer estado con más tomas clandestinas de hidrocarburos, según datos de Pemex. Con un incremento del 69.4% respecto al mismo periodo de 2023, la cifra de casos pasó de 432 a 732, lo que evidencia un notable aumento en esta actividad ilegal. Hidalgo y Jalisco ocuparon los primeros dos lugares en número de casos, mientras que Coahuila y Oaxaca mostraron mayores incrementos porcentuales, aunque con menos casos confirmados.
El poliducto de 350 kilómetros que conecta las refinerías de Madero y Cadereyta atraviesa 11 municipios de Tamaulipas, incluidos Altamira, Llera y González, los cuales encabezan la lista de los municipios con más incidencias de robo de hidrocarburos en el estado. Reynosa y Río Bravo, ubicados en la región fronteriza con Estados Unidos, también figuran en esta lista.
En comparación con otros estados, Hidalgo registró la mayor cantidad de tomas irregulares, con 1,337 casos, aunque tuvo una disminución del 38.1% respecto al año anterior. Jalisco, por su parte, reportó 1,121 casos, un aumento del 14.8%. Pemex indicó que estos datos reflejan una tendencia preocupante en el aumento del “huachicoleo” en varias partes del país.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.