Tabasco
El Restaurado Parque Manuel Mestre Ghigliazza Realza el Paisaje de Villahermosa

El recientemente rehabilitado Parque Manuel Mestre Ghigliazza no solo embellece el paisaje de Villahermosa durante el día bajo la luz del sol, sino que también se convierte en un espacio público vibrante y acogedor durante las tardes y noches para los residentes de la colonia Jesús García y visitantes de la zona.
Este emblemático parque, erigido en honor al humanista tabasqueño Manuel Mestre Ghigliazza, ha sido objeto de restauraciones a lo largo de su historia. La más reciente preserva su arquitectura original y resalta elementos icónicos como la plaza cívica, el quiosco colonial y la majestuosa fuente de Neptuno.
Tras 72 años desde su construcción, su reciente restauración ha garantizado funcionalidad, manteniendo su estilo arquitectónico característico. La fuente de Neptuno, iluminada tanto por dentro como por fuera con tonos multicolores, junto con la fuente Manuel Mestre, ofrecen un espectáculo visual fascinante, realzado por detalles meticulosos como el mosaico veneciano y la piedra laja en las paredes.
Durante las noches, a pesar del bullicio citadino, el murmullo de los chorros de agua y su fluir entre las piedras genera un ambiente sereno y mágico, especialmente bajo la iluminación de las plantas ave del paraíso en tonos naranjas intensos.
Este espacio, que ha acogido una variedad de eventos culturales, atrae a familias enteras y parejas que disfrutan de la música, danza y entretenimiento. Sus senderos adoquinados con guías podotáctiles son ideales para caminatas tranquilas, mientras que sus bancas y corredores ofrecen lugares cómodos para relajarse.
Los residentes y visitantes se muestran complacidos con la renovación del parque, destacando su seguridad, iluminación y su aporte a la belleza de la ciudad. Para algunos, este espacio ahora es ideal para el ejercicio, para mantener activos a los niños y disfrutar en familia. Otros resaltan su transformación, convirtiéndose en un punto clave para visitar y capturar en fotografías. En este ambiente donde el verde predomina, una variedad de plantas como matalí, cacahuatillo, amaranto, duranta y tulipán, entre otras, ofrecen una experiencia visual y sensorial cautivadora para todos los que lo visitan
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.