Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El príncipe de Arabia Saudita admitió responsabilidad en muerte de periodista

Publicado

el

Foto: Internet

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman admitió por primera vez su responsabilidad en la muerte del periodista Jamal Khashoggi, ocurrida en octubre de 2018 en el Consulado saudí en Estambul, pero negó que fuera con su conocimiento.

“Tengo toda la responsabilidad, porque sucedió bajo mi mandato”, dijo el príncipe saudí en un documental de la serie Frontline que será transmitido el 1 de octubre por la televisión estadounidense PBS, de acuerdo con la agencia rusa Sputnik.

El príncipe heredero indicó que tiene “autoridades” investigando los hechos. “Tengo autoridades, ministros para seguir los temas y son responsables. Tienen la autoridad para hacer eso”, respondió a las pregunta de cómo un equipo de 15 personas pudo viajar a Estambul y volver, tras matar a Khashoggi y desmembrar su cuerpo, en aviones pertenecientes al Gobierno saudí.

La Fiscalía saudí pidió la pena de muerte para cinco de los 21 sospechosos de estar detrás del asesinato del periodista, cuyos restos no han sido localizados hasta la fecha.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo