Tabasco
El Primer Informe al Pueblo 2025 es un recuento de avances y resultados, que reflejan una nueva forma de gobernar, afirman ciudadanos

- El Gobierno de Territorio que encabeza Javier May es incluyente y mejora las condiciones de vida de las y los tabasqueños, con programas de vivienda, becas, pensión Bienestar y Plenitud entre muchos otros, consideraron beneficiarios
Como un recuento de avances positivos, con resultados reales traducidos en apoyos y programas sociales dirigidos a quienes más lo necesitan, calificaron tabasqueñas y tabasqueños el Primer Informe al Pueblo 2025 que rindió el Gobernador Javier May Rodríguez. Todos ellos expresaron su reconocimiento por las acciones que generan bienestar, felicidad y la plena confianza de que vendrán más cosas buenas a favor de las familias tabasqueñas.
La construcción de viviendas, la pensión Bienestar y Plenitud para adultos mayores, las becas escolares y deportivas, entre otros programas sociales y productivos representan un importante beneficio que mejoran las condiciones de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos, coincidieron en expresar personas que por primera vez en su vida fueron invitados a ser partícipes de este ejercicio de rendición de cuentas al pueblo y que valoraron que este tipo de actos continúen.
Yesica Sofía Ruiz Magdonal dijo sentirse agradecida con la invitación para asistir al evento, y remarcó que este acto es una muestra de que se aplica “una manera diferente de gobernar”. “Me pareció un informe excelente. Hay mucha gente que no tiene un hogar, por eso es una bendición que haya programas como el de vivienda, al principio no lo puedes creer, porque ¿quién te regala una casa?”, apuntó.
Para don Jorge Arias Gerónimo beneficiario del programa Bienestar y Plenitud, y quien durante muchos años estuvo desempleado tras el cierre de su imprenta, afirmó que el primer ejercicio de rendición de cuentas fue para y con el pueblo, en el que se detallaron programas dirigidos a todos los sectores. “Aquí hay pueblo, es algo que no había sucedido antes. Que siga así para que apoye a más gente”, expresó.




“Con programas que generan bienestar y felicidad, el Gobernador Javier May atiende las necesidades de las y los tabasqueños, por eso la gente está feliz, muy contenta, porque son muy bien atendidos”, refirió doña Eustolia Torres Cortes al tiempo de resaltar el trabajo coordinado entre el Gobierno del estado y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a favor de las familias tabasqueñas.
Al considerar que los avances y logros se ven reflejados en todos los sectores, la joven esgrimista Estefanía Pérez Gómez, calificó al programa de Becas para Jóvenes Deportistas como uno de los más destacables de la administración estatal, ya que “con el apoyo me pude comprar mi equipo de esgrima. Es algo que me emociona mucho porque he podido asistir a más competencias a ‘foguearme’. Nunca me había tocado una beca así, por eso le doy las gracias (al Gobernador) porque nos apoya para ser mejores”.
De igual manera don Cruz Espinoza agradeció la invitación al informe, con lo cual se demuestra que el Gobierno del Pueblo es incluyente. “Estos programas del Gobernador Javier May, es la primera vez que se ve en la vida de Tabasco, un trabajo de territorio que jamás habíamos soñado los tabasqueños. El Gobernador está incluyendo a todos, a como lo dice que nadie se quede afuera y que nadie se quede atrás”, afirmó
Por su parte, Juliana Torres Calcáneo apuntó que los programas y acciones emprendidas por la presente administración estatal son muestra que Javier May conoce las necesidades de la población y de las comunidades. “Es una satisfacción enorme que sea nuestro Gobernador”.
Comunicado 685/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 9 de abril de 2025 Fotos y audios: Sondeo de ciudadanos sobre el Primer Informe al Pueblo
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
