Nacionales
El PRD desaparece. Tribunal Electoral confirma la pérdida de registro del partido

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha confirmado que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no alcanzó los votos necesarios para mantener su registro como partido político nacional. Con esta decisión, el PRD desaparecerá tras 35 años de historia, durante los cuales gobernó en nueve estados y en cuatro ocasiones la Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal resolvió las 191 impugnaciones presentadas por el partido, confirmando que solo alcanzó entre el 1.86% y el 2.43% de los votos en las elecciones federales de 2024.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ya había informado al PRD sobre su ingreso a un periodo de prevención por no haber alcanzado el 3% de los votos en ninguna de las elecciones federales. Además, se nombró a Ricardo Badin Sucar como interventor para gestionar los recursos y bienes del partido durante su liquidación. Aunque el PRD desaparecerá a nivel nacional, conservará su registro como partido local en 13 estados, entre ellos la Ciudad de México, Guerrero y Michoacán, donde sí alcanzó la votación requerida.
El INE procederá en las próximas semanas a emitir la declaratoria oficial de pérdida de registro del PRD como partido nacional. Esta decisión marca el fin de una era para un partido que fue protagonista de la política mexicana y que, en su momento, llegó a ser una de las principales fuerzas opositoras del país.
En la misma sesión, el Tribunal Electoral también confirmó otros resultados electorales, como la elección de Alejandro Cortés, hermano del líder nacional del PAN, Marko Cortés, para un escaño en la Cámara de Diputados, y de Lizeth Hernández para el Senado de la República por la vía de la primera minoría.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación