Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El “Portal al Infierno” fue recuperado, una pieza Olmeca robada hace 50 Años

Publicado

el

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está finalizando la restauración del “Portal al Infierno”, un importante vestigio olmeca robado hace más de 50 años y recientemente repatriado de Estados Unidos. Este monolito, descubierto en Chalcatzingo, Morelos en 1960, fue sustraído por saqueadores que engañaron al campesino que lo encontró. Para facilitar su transporte, los traficantes dañaron la parte posterior del objeto.

El “Portal al Infierno” es un bajorrelieve de granodiorita que data del Preclásico Medio (800-400 a.C.) y representa un “monstruo de la tierra” de la iconografía olmeca. La pieza fue identificada por el arqueólogo David Grove en 1968 y se dio a conocer en su libro “Ancient Chalcatzingo” en 1987. Gracias a la colaboración del INAH, la Consultoría Jurídica de la Cancillería y el Consulado General de México en Nueva York, se localizó y repatrió el monolito en 2023.

La restauración del “Portal al Infierno” se está llevando a cabo en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, bajo la supervisión del restaurador perito Juan Manuel Rocha Reyes. La pieza, que pesa casi una tonelada y mide 1.8 metros de altura, simboliza la entrada al inframundo con sus fauces abiertas. La restauración ha sido posible gracias al apoyo financiero del gobierno de Suiza, que también ha colaborado en otros proyectos culturales en México.

El INAH destacó la importancia de esta recuperación no solo por el valor histórico y cultural del monolito, sino también por el éxito de la cooperación internacional para la protección del patrimonio cultural. La restauración del “Portal al Infierno” es un ejemplo del compromiso global con la preservación de la herencia arqueológica y la lucha contra el tráfico ilegal del patrimonio.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo