Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El Popocatépetl registra 50 exhalaciones

Publicado

el

El volcán Popocatépetl ha registrado aproximadamente 50 exhalaciones, según el último informe emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en el día 7 de agosto de 2023. Durante más de dos semanas, el Popocatépetl ha mantenido una actividad moderada, con la cifra más reciente indicando 46 exhalaciones en las últimas 24 horas bajo observación, acompañadas de emisiones de gases volcánicos.

El Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil también reportó una leve caída de ceniza en el municipio de Atlautla, en el Estado de México, como consecuencia de la actividad volcánica.

En términos de alerta volcánica, el semáforo se encuentra en Amarillo Fase 2, lo que implica una serie de escenarios considerados para el volcán Popocatépetl:

  1. Posibilidad de algunas explosiones de tamaño menor a moderado.
  2. Probabilidad de ocurrencia de tremores con amplitud variable.
  3. Riesgo de caída de ceniza, de leve a moderada, en localidades cercanas y en algunas ciudades más distantes.
  4. Potencial expulsión de fragmentos incandescentes dentro de un radio de exclusión de 12 kilómetros.
  5. Peligro de lahares generados por la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las precipitaciones esperadas en las próximas semanas.
  6. Posibilidad de flujos piroclásticos que no afecten a las poblaciones circundantes.

Estos elementos conforman el panorama de alerta actual para el volcán Popocatépetl, reflejando una actividad vigilada y un monitoreo constante por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de las comunidades cercanas y tomar medidas preventivas en caso de incremento en la actividad volcánica.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo