Nacionales
El Popocatépetl registra 50 exhalaciones

El volcán Popocatépetl ha registrado aproximadamente 50 exhalaciones, según el último informe emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en el día 7 de agosto de 2023. Durante más de dos semanas, el Popocatépetl ha mantenido una actividad moderada, con la cifra más reciente indicando 46 exhalaciones en las últimas 24 horas bajo observación, acompañadas de emisiones de gases volcánicos.
El Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil también reportó una leve caída de ceniza en el municipio de Atlautla, en el Estado de México, como consecuencia de la actividad volcánica.
En términos de alerta volcánica, el semáforo se encuentra en Amarillo Fase 2, lo que implica una serie de escenarios considerados para el volcán Popocatépetl:
- Posibilidad de algunas explosiones de tamaño menor a moderado.
- Probabilidad de ocurrencia de tremores con amplitud variable.
- Riesgo de caída de ceniza, de leve a moderada, en localidades cercanas y en algunas ciudades más distantes.
- Potencial expulsión de fragmentos incandescentes dentro de un radio de exclusión de 12 kilómetros.
- Peligro de lahares generados por la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las precipitaciones esperadas en las próximas semanas.
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no afecten a las poblaciones circundantes.
Estos elementos conforman el panorama de alerta actual para el volcán Popocatépetl, reflejando una actividad vigilada y un monitoreo constante por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de las comunidades cercanas y tomar medidas preventivas en caso de incremento en la actividad volcánica.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.