Nacionales
El poder es canijo y quien lo ejerce tiende a la centralización: Presidente INE

El poder es canijo y quien lo ejerce tiende a la centralización, afirmó el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, en el contexto de las descalificaciones que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el papel del instituto, y la advertencia de Córdoba, de que un Jefe del Ejecutivo se meta en temas electorales.
El presidente del INE manifestó lo anterior al lamentar que exista una desafección con las autoridades democráticas, aunado al desencanto por gobiernos que no han sido capaces de enfrentar los grandes problemas estructurales.
“La calidad de la democracia y la reconcentración del poder”, con estudiantes de la UNAM, el consejero afirmó que la democracia hoy tiene grandes desafíos, y el principal es la centralización del poder. Pienso, por ejemplo, en la desafección con las instituciones democráticas. Pienso, por ejemplo, en el desencanto con los resultados que nos han dejado los gobiernos democráticamente electos y que no han sido capaces de enfrentar y resolver los grandes problemas estructurales de nuestro tiempo: la desigualdad, la pobreza, la inseguridad, la corrupción, la impunidad. El poder es canijo, y el poder naturalmente tiende hacia su centralización”, manifestó en una conferencia virtual.
Y es que consideró que la pandemia del COVID-19 ha dejado ver peligrosamente que en algunos regímenes, cuya calidad democrática está en entredicho, se han provocado fenómenos de centralización del poder: “La centralización del poder o va acompañada de los debidos controles, o la calidad de la democracia, en su conjunto, tiende a reducirse y, eventualmente, a comprometerse”.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.