Nacionales
El poder es canijo y quien lo ejerce tiende a la centralización: Presidente INE
El poder es canijo y quien lo ejerce tiende a la centralización, afirmó el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, en el contexto de las descalificaciones que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el papel del instituto, y la advertencia de Córdoba, de que un Jefe del Ejecutivo se meta en temas electorales.
El presidente del INE manifestó lo anterior al lamentar que exista una desafección con las autoridades democráticas, aunado al desencanto por gobiernos que no han sido capaces de enfrentar los grandes problemas estructurales.
“La calidad de la democracia y la reconcentración del poder”, con estudiantes de la UNAM, el consejero afirmó que la democracia hoy tiene grandes desafíos, y el principal es la centralización del poder. Pienso, por ejemplo, en la desafección con las instituciones democráticas. Pienso, por ejemplo, en el desencanto con los resultados que nos han dejado los gobiernos democráticamente electos y que no han sido capaces de enfrentar y resolver los grandes problemas estructurales de nuestro tiempo: la desigualdad, la pobreza, la inseguridad, la corrupción, la impunidad. El poder es canijo, y el poder naturalmente tiende hacia su centralización”, manifestó en una conferencia virtual.
Y es que consideró que la pandemia del COVID-19 ha dejado ver peligrosamente que en algunos regímenes, cuya calidad democrática está en entredicho, se han provocado fenómenos de centralización del poder: “La centralización del poder o va acompañada de los debidos controles, o la calidad de la democracia, en su conjunto, tiende a reducirse y, eventualmente, a comprometerse”.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





