Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El peso mexicano alcanza su peor nivel frente al dólar desde diciembre

Publicado

el

El peso mexicano ha registrado una depreciación significativa frente al dólar, situándose en su peor nivel desde diciembre. La moneda se debilita ante el fortalecimiento global del dólar, en un contexto donde los inversionistas ajustan sus expectativas respecto a un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en marzo.

Hoy, el dólar se vende hasta en 18.20 pesos en ventanilla en bancos, marcando un incremento en comparación con días anteriores. El tipo de cambio interbancario se ubica en 17.17 pesos por billete verde, reflejando una depreciación del 1.77% respecto al precio de referencia de la jornada anterior.

La depreciación del peso mexicano se atribuye al fortalecimiento global del dólar, que afecta diversas divisas. Los inversionistas ajustan sus expectativas en torno a la posibilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en marzo, lo que impacta en la preferencia por la moneda estadounidense.

El peso inició la sesión con una depreciación del 1.02%, cotizando alrededor de 17.05 pesos por dólar. Durante la jornada, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de 16.87 y un máximo de 17.07 pesos por dólar.

La situación actual destaca la volatilidad en los mercados cambiarios y la sensibilidad de las monedas emergentes, como el peso mexicano, a factores externos. Las expectativas sobre las decisiones de política monetaria y eventos económicos globales seguirán influyendo en la dinámica del tipo de cambio en los próximos días.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo