Internacionales
El Parlamento británico avanza en la legalización de la muerte asistida

El Parlamento británico dio su aprobación inicial al proyecto de ley “Adultos con enfermedades terminales”, que busca permitir la muerte asistida para pacientes con menos de seis meses de vida. Con 330 votos a favor y 275 en contra, la propuesta inicia un proceso de debate legislativo que podría durar meses y sufrir modificaciones significativas.
La iniciativa fue presentada por la legisladora laborista Kim Leadbeater, quien destacó la necesidad de un análisis riguroso para abordar las preocupaciones éticas y sociales. Mientras los defensores del proyecto abogan por otorgar mayor control a los pacientes terminales, críticos advierten riesgos como presiones indebidas sobre personas vulnerables y dudas sobre la seguridad del marco legal.
El conservador Danny Kruger, opositor destacado, argumentó que es imposible diseñar una legislación completamente segura en este tema. Por su parte, Leadbeater aseguró que habrá tiempo suficiente para perfeccionar el proyecto y garantizar que se equilibren los derechos de los pacientes con medidas de protección efectivas.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.