Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El Papa envía barco hospital a la Amazonia para luchar contra Covid-19

Publicado

el

Foto: Internet

El barco hospital ‘Papa Francisco’, que desde hace un año ha recorido el río Amazonas para ofrecer ayuda médica, se unió a la lucha contra el coronavirus en esa región, informó hoy el portal del Vaticano.

“No podríamos estar fuera de esta lucha. Nos unimos, nos reorganizamos en nuestros servicios para que juntos luchemos contra la Covid-19″, explicó fray Joel Sousa, miembro de la coordinación del barco, en una entrevistada citada por Vatican News.

Con 32 metros de eslora, el barco cuenta con 23 profesionales de la salud.

El barco tiene salas de rayos X, mamografía, ecocardiograma, pruebas de esfuerzo, sala de operaciones, laboratorio de análisis, farmacia, sala de vacunación, consultorios médicos, consultorios oftalmológicos y odontológicos, así como camas de internación.

“Estamos atendiendo principalmente los síntomas gripales y los síntomas de covid-19 leves. El médico hace las consultas y también entregamos los medicamentos, junto con la secretaría de salud local”, explicó el religioso.

La pandemia está diezmando a las comunidades indígenas de América Latina, blanco perfecto del coronavirus por sus precarias defensas ante enfermedades y la desatención estatal histórica de que son objeto.

20 mil indígenas infectados de covid-19 se estima que hay en la cuenca del Amazonas.

Las cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hablaban a mediados de junio de al menos 20 mil indígenas infectados en la cuenca del río Amazonas, que abarca Brasil, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Guyana y Surinam.

“Estos grupos viven tanto en aldeas aisladas con acceso mínimo a servicios sanitarios como en ciudades densamente pobladas como Manaos (en Brasil), Iquitos (en Perú) o Leticia (en Colombia)”, precisó su directora, Clarissa Etienne.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado

Publicado

el

El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.

Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.

Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.

Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.

Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.

Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.

Continuar leyendo