Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El padre de Colt Gray rompe el silencio y revela el pasado familiar en el caso de tiroteo en Georgia

Publicado

el

Colin Gray, padre de Colt Gray, el joven responsable del tiroteo en la escuela Apalachee en Georgia, compareció ante el tribunal este 6 de septiembre. Durante la audiencia, Colin reveló el oscuro pasado de su familia y admitió haber regalado el arma utilizada por su hijo en el ataque, que resultó en la muerte de cuatro personas.

El tribunal detalló los cargos que enfrenta Colt, incluyendo homicidio involuntario y asesinato en segundo grado. Aunque se le excluye la pena de muerte debido a su edad, Colt podría enfrentar cadena perpetua. Por su parte, su padre, Colin, podría recibir hasta 180 años de prisión por su complicidad en los crímenes.

Colin Gray expresó su arrepentimiento y describió cómo su familia había lidiado con problemas desde hacía años. Los registros judiciales mostraron que la madre de Colt, Marcee Gray, tenía antecedentes penales desde 2007, con cargos que incluían violencia doméstica y consumo de drogas. Esta turbulencia familiar, según Colin, pudo haber influido en el comportamiento de su hijo.

Además, informes del FBI revelaron que Colt había sido investigado en 2023 por amenazas en redes sociales que insinuaban un ataque escolar. Aunque negó su participación en dichas amenazas, su obsesión con tiradores escolares como Nikolas Cruz levantó señales de alarma. La tragedia desenterró un cúmulo de problemas no resueltos dentro de la familia Gray.


Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo