Internacionales
El Pacífico experimenta un aumento acelerado del nivel del mar, amenazando a los pequeños Estados insulares
El nivel del mar en el Océano Pacífico está subiendo a un ritmo más rápido que el promedio mundial, según un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Este fenómeno representa una amenaza grave para los pequeños estados insulares de baja altitud en la región, que ya enfrentan un número creciente de desastres naturales como tormentas e inundaciones. En 2023, se reportaron más de 34 eventos extremos en el Pacífico, causando la muerte de más de 200 personas.
El informe destaca que, mientras que el nivel global del mar ha aumentado en promedio 3,4 milímetros por año en las últimas tres décadas, las zonas del Pacífico al norte y al este de Australia han experimentado un incremento aún mayor. Este aumento está vinculado al calentamiento global, que provoca la expansión térmica del agua y el deshielo de las capas de hielo, exacerbando los riesgos para las comunidades costeras de la región.
La situación es especialmente crítica en los estados insulares del Pacífico, donde la elevación promedio es de apenas uno o dos metros sobre el nivel del mar. A medida que las aguas suben, la frecuencia de las inundaciones costeras ha aumentado, transformando un problema antes ocasional en una amenaza constante para la supervivencia de estas islas. El informe también revela que solo un tercio de estos estados dispone de sistemas de alerta temprana, lo que agrava su vulnerabilidad ante desastres.
El impacto de este fenómeno es global, y según la OMM, el aumento del nivel del mar continuará durante siglos debido a la absorción de calor por las profundidades oceánicas y la pérdida de masa de las capas de hielo. Esto subraya la necesidad urgente de acciones globales para mitigar los efectos del cambio climático y proteger a las comunidades más vulnerables.
Internacionales
Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado
El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.
Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.
Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.
Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.
Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.
Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.





