Nacionales
El Museo del Templo Mayor reabre con renovaciones y una exposición de piezas repatriadas
El Museo del Templo Mayor ha reabierto sus puertas al público tras una significativa renovación que incluye una nueva techumbre, lo que asegura la protección de los vestigios más antiguos de Tenochtitlan. Este cambio fue necesario debido a los daños causados por una inusual granizada en abril de 2021, que afectó estructuras que no habían sido reemplazadas desde la década de 1980. La renovación permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia más segura y enriquecedora en este importante sitio arqueológico.
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), subrayó la importancia de esta reapertura, que se produce tras un esfuerzo conjunto para conservar un recinto sagrado. La logística de reemplazo de la techumbre fue compleja, dado que se sitúa en una de las áreas más concurridas de la ciudad, donde las maniobras se realizaron sin el uso de grúas, lo que requirió una cuidadosa coordinación.
Adicionalmente, se inauguró una exposición temporal con más de 100 piezas arqueológicas repatriadas de Estados Unidos, recuperadas gracias a una operación encubierta del Departamento de Seguridad Nacional en Texas. Entre los objetos destacados se encuentra un portaincensario de estilo maya y una lápida de basalto asociada al calendario adivinatorio náhuatl. Estas piezas, de gran valor cultural e histórico, enriquecen aún más la oferta del museo.
La reapertura del Museo del Templo Mayor, que recibe anualmente a más de 500,000 visitantes, refleja el compromiso de preservar el patrimonio cultural y atraer un turismo cultural creciente. Para conmemorar la reapertura, la Zona Arqueológica ha dedicado su altar de Día de Muertos a los pueblos de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, celebrando su rica herencia cultural y los lazos familiares.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





