Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El Museo del Templo Mayor reabre con renovaciones y una exposición de piezas repatriadas

Publicado

el

El Museo del Templo Mayor ha reabierto sus puertas al público tras una significativa renovación que incluye una nueva techumbre, lo que asegura la protección de los vestigios más antiguos de Tenochtitlan. Este cambio fue necesario debido a los daños causados por una inusual granizada en abril de 2021, que afectó estructuras que no habían sido reemplazadas desde la década de 1980. La renovación permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia más segura y enriquecedora en este importante sitio arqueológico.

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), subrayó la importancia de esta reapertura, que se produce tras un esfuerzo conjunto para conservar un recinto sagrado. La logística de reemplazo de la techumbre fue compleja, dado que se sitúa en una de las áreas más concurridas de la ciudad, donde las maniobras se realizaron sin el uso de grúas, lo que requirió una cuidadosa coordinación.

Adicionalmente, se inauguró una exposición temporal con más de 100 piezas arqueológicas repatriadas de Estados Unidos, recuperadas gracias a una operación encubierta del Departamento de Seguridad Nacional en Texas. Entre los objetos destacados se encuentra un portaincensario de estilo maya y una lápida de basalto asociada al calendario adivinatorio náhuatl. Estas piezas, de gran valor cultural e histórico, enriquecen aún más la oferta del museo.

La reapertura del Museo del Templo Mayor, que recibe anualmente a más de 500,000 visitantes, refleja el compromiso de preservar el patrimonio cultural y atraer un turismo cultural creciente. Para conmemorar la reapertura, la Zona Arqueológica ha dedicado su altar de Día de Muertos a los pueblos de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, celebrando su rica herencia cultural y los lazos familiares.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo