Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El INAI cuesta 7 pesos a los mexicanos al año

Publicado

el

Agregó que “sin el INAI y sin el Sistema Nacional de Transparencia, las posibilidades de que el derecho al acceso a la información sobreviva son muy, muy limitadas, porque nosotros revisamos y obligamos a que aquella información que no quiere entregar los más de 800 sujetos obligados en el ámbito federal y los más de 8 mil 240 sujetos obligados en territorio nacional, sea entregada, sin información no hay poder y el poder radica en la sociedad…” 

En su oportunidad la comisionada Julieta del Río apuntó que están en “lucha” para generar la información correcta con respecto a las labores del instituto ante información falsa en redes sociales y otras fuentes de información.

La comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comentó que el INAI solo cuesta siete pesos anuales a cada mexicana y mexicano, y subrayó que la transparencia inhibe la corrupción, por eso, organismos como el INAI, tienen una función que cumplir y que atender para la democracia, pero sobre todo para las y los mexicanos que exigen estar a la altura de las circunstancias y defender a la institución para defender los derechos fundamentales plasmados en la Constitución. 

Durante la inauguración de la Quinta Cumbre Nacional de Gobierno Abierto, el también comisionado del INAI, Adrián Alcalá, resaltó que los trabajos del INAI no se duplican con el trabajo de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoria Superior de la Federación o la Fiscalía Contra la Corrupción. 

Agregó que “sin el INAI y sin el Sistema Nacional de Transparencia, las posibilidades de que el derecho al acceso a la información sobreviva son muy, muy limitadas, porque nosotros revisamos y obligamos a que aquella información que no quiere entregar los más de 800 sujetos obligados en el ámbito federal y los más de 8 mil 240 sujetos obligados en territorio nacional, sea entregada, sin información no hay poder y el poder radica en la sociedad…” 

En su oportunidad la comisionada Julieta del Río apuntó que están en “lucha” para generar la información correcta con respecto a las labores del instituto ante información falsa en redes sociales y otras fuentes de información.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo