Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El INAI cuesta 7 pesos a los mexicanos al año

Publicado

el

Agregó que “sin el INAI y sin el Sistema Nacional de Transparencia, las posibilidades de que el derecho al acceso a la información sobreviva son muy, muy limitadas, porque nosotros revisamos y obligamos a que aquella información que no quiere entregar los más de 800 sujetos obligados en el ámbito federal y los más de 8 mil 240 sujetos obligados en territorio nacional, sea entregada, sin información no hay poder y el poder radica en la sociedad…” 

En su oportunidad la comisionada Julieta del Río apuntó que están en “lucha” para generar la información correcta con respecto a las labores del instituto ante información falsa en redes sociales y otras fuentes de información.

La comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comentó que el INAI solo cuesta siete pesos anuales a cada mexicana y mexicano, y subrayó que la transparencia inhibe la corrupción, por eso, organismos como el INAI, tienen una función que cumplir y que atender para la democracia, pero sobre todo para las y los mexicanos que exigen estar a la altura de las circunstancias y defender a la institución para defender los derechos fundamentales plasmados en la Constitución. 

Durante la inauguración de la Quinta Cumbre Nacional de Gobierno Abierto, el también comisionado del INAI, Adrián Alcalá, resaltó que los trabajos del INAI no se duplican con el trabajo de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoria Superior de la Federación o la Fiscalía Contra la Corrupción. 

Agregó que “sin el INAI y sin el Sistema Nacional de Transparencia, las posibilidades de que el derecho al acceso a la información sobreviva son muy, muy limitadas, porque nosotros revisamos y obligamos a que aquella información que no quiere entregar los más de 800 sujetos obligados en el ámbito federal y los más de 8 mil 240 sujetos obligados en territorio nacional, sea entregada, sin información no hay poder y el poder radica en la sociedad…” 

En su oportunidad la comisionada Julieta del Río apuntó que están en “lucha” para generar la información correcta con respecto a las labores del instituto ante información falsa en redes sociales y otras fuentes de información.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo