Tabasco
El IMP tiene un papel fundamental en la nueva política energética
Durante la ceremonia del 54 Aniversario del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, destacó que durante estos años este Instituto ha sido un brazo, una guía para el desarrollo de la industria petrolera nacional.
“No se puede explicar Pemex sin el IMP, ni el IMP sin Pemex. Y hoy no se puede explicar parte de empresas privadas que están en el país, también, sin el apoyo de este Instituto”, dijo.
La Titular de la Secretaría de Energía (SENER) resaltó la nueva política energética que estableció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual está basada en la construcción y producción.
Agregó que hay que dejar una inercia para que el siguiente Gobierno y las próximas generaciones tengan una plataforma de crecimiento y aligerarles la carga, y así dejar las bases de lo que se está buscando desde que se creó este Instituto y que se logró tener en algún momento: la autosuficiencia.
En su intervención, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló que si a Pemex le va bien le va a ir bien al IMP y al país en general. Resaltó la importancia de recuperar el tiempo y superar las crisis que se han vivido en los últimos años y que han impacto en las actividades y finanzas de ambas instituciones.
Comentó que para ello Pemex está en la mejor disposición de hacer sinergia con el IMP para llevar a cabo los proyectos prioritarios para esta nueva administración. Además destacó el apoyo que ha brindado este Instituto para la rehabilitación de las seis refinerías y la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas con una capacidad de 340 mil barriles y con ello lograr la autosuficiencia de combustibles.
Comentó que en este 54 Aniversario la comunidad del IMP debe tener la plena seguridad de que a ustedes y a nosotros nos esperan tiempos mucho mejores.
En su oportunidad el ingeniero Marco Antonio Osorio Bonilla, director general del IMP, comentó que el rol de este Instituto es fundamental para fortalecer la soberanía a través del conocimiento y la independencia tecnológica que se genera.
Señaló que el IMP fue creado para Pemex y que hoy ante esta nueva política refrenda este carácter. “Ahora tenemos un IMP diversificado que sigue siendo soporte y la mejor opción para la aportación de ciencia y tecnología para la industria”, apuntó.
Indicó que ya se ha reconocido al IMP como un socio estratégico en el seno del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, y se han definido las áreas y los proyectos en los que se requieren soluciones en las diferentes empresas productivas del Estado.
Además reiteró el desarrollo de uno de los proyectos más importantes para México, como es la nueva refinería en Dos Bocas, de la que afirmó es un proyecto viable, competitivo y necesario para este país.
Durante la ceremonia se hizo entrega de los Premios institucionales en las categorías de Investigación, Desarrollo de Producto, Aplicación Industrial, Formación de Recursos Humanos y Trayectoria Distinguida.
Cabe señalar que también estuvieron presentes la comisionada Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la doctora Alma América Porres Luna y el comisionado de la Comisión Reguladora de Energía, el ingeniero José Alberto Celestinos Isaacs, así como exdirectores del IMP e importantes personalidades del sector energético.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





