Nacionales
El gobierno mexicano prepara un plan ante las posibles deportaciones masivas de Trump

Ante las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre deportaciones masivas de mexicanos, el Gobierno Federal, liderado por Claudia Sheinbaum, trabaja en un plan intersecretarial para afrontar posibles escenarios. Este plan busca garantizar una recepción digna para los connacionales deportados.
En una reunión de alto nivel en Palacio Nacional, participaron titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, Defensa, Marina, Bienestar y Desarrollo Territorial, así como el actual y próximo titular del Instituto Nacional de Migración. El canciller Juan Ramón de la Fuente confirmó que la prioridad será atender a los mexicanos, como establece la obligación del Estado.
Francisco Garduño, saliente comisionado del INM, estuvo presente pese a enfrentar acusaciones por omisiones graves en el incendio de un centro migratorio en 2023. Su sucesor, Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla, asumirá el cargo en diciembre, marcando un relevo estratégico en un momento crítico para la política migratoria del país.
Sheinbaum señaló que el plan será anunciado próximamente, destacando que el enfoque inicial será garantizar el bienestar de los migrantes mexicanos. La coordinación entre dependencias refleja la intención de México de estar preparado ante el posible impacto de las políticas migratorias de Trump en la región.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación