Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El gobierno federal decretó una actualización del subsidio al empleo que beneficiará a los trabajadores de menores ingresos

Publicado

el

En el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto de actualización del subsidio al empleo, un beneficio fiscal que ahora incluye a los trabajadores con un salario de hasta 9 mil 81 pesos, mismo que había quedado obsoleto por el aumento del salario mínimo.

El subsidio al empleo es una medida gubernamental implementada por el Gobierno de México con el objetivo de fomentar la creación de empleo formal y apoyar a los trabajadores de bajos ingresos.

Tiene como objetivo principal reducir el costo laboral para las empresas, así como alentar puestos de trabajo mejor remunerados. Mientras menos sea el salario, menor será el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a declarar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este se calcula con base a lo que recibe cada empleado.

De acuerdo con el decreto publicado este 1 de mayo: “El incremento progresivo en los salarios y el salario mínimo ha provocado que el subsidio para el empleo pierda efectividad como mecanismo de apoyo fiscal al ingreso de los trabajadores, lo que ha llevado a que aquellos que antes se beneficiaban con el subsidio para el empleo, ahora enfrenten una mayor carga tributaria”.

Para calcular este subsidio se modificará el procedimiento del cálculo sustituyendo la tabla actual de montos variables de subsidio para el empleo, por una cuota mensual equivalente al 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización, aplicable de manera uniforme a todos los trabajadores cuyo salario mensual no exceda los $9,081.00, con el propósito de disminuir el impuesto sobre la renta a su cargo.

Este 11.82% equivale a un monto mensual de 390 pesos, “cuya aplicación permite que el aumento en el ingreso disponible de los trabajadores después de ISR sea proporcional al aumento del salario mínimo general en 2024. La tabla que regulaba dicho apoyo no se actualizaba desde que se emitió el primer decreto, en 2013. Pero con el aumento del salario mínimo durante el sexenio de AMLO quedó sin aplicación.

“Esta actualización reduce la carga de impuestos para los trabajadores y facilita el proceso para los empleadores”, expresó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo