Nacionales
El gobierno federal decretó una actualización del subsidio al empleo que beneficiará a los trabajadores de menores ingresos

En el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto de actualización del subsidio al empleo, un beneficio fiscal que ahora incluye a los trabajadores con un salario de hasta 9 mil 81 pesos, mismo que había quedado obsoleto por el aumento del salario mínimo.
El subsidio al empleo es una medida gubernamental implementada por el Gobierno de México con el objetivo de fomentar la creación de empleo formal y apoyar a los trabajadores de bajos ingresos.
Tiene como objetivo principal reducir el costo laboral para las empresas, así como alentar puestos de trabajo mejor remunerados. Mientras menos sea el salario, menor será el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a declarar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este se calcula con base a lo que recibe cada empleado.
De acuerdo con el decreto publicado este 1 de mayo: “El incremento progresivo en los salarios y el salario mínimo ha provocado que el subsidio para el empleo pierda efectividad como mecanismo de apoyo fiscal al ingreso de los trabajadores, lo que ha llevado a que aquellos que antes se beneficiaban con el subsidio para el empleo, ahora enfrenten una mayor carga tributaria”.
Para calcular este subsidio se modificará el procedimiento del cálculo sustituyendo la tabla actual de montos variables de subsidio para el empleo, por una cuota mensual equivalente al 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización, aplicable de manera uniforme a todos los trabajadores cuyo salario mensual no exceda los $9,081.00, con el propósito de disminuir el impuesto sobre la renta a su cargo.
Este 11.82% equivale a un monto mensual de 390 pesos, “cuya aplicación permite que el aumento en el ingreso disponible de los trabajadores después de ISR sea proporcional al aumento del salario mínimo general en 2024. La tabla que regulaba dicho apoyo no se actualizaba desde que se emitió el primer decreto, en 2013. Pero con el aumento del salario mínimo durante el sexenio de AMLO quedó sin aplicación.
“Esta actualización reduce la carga de impuestos para los trabajadores y facilita el proceso para los empleadores”, expresó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





