Internacionales
El FBI investiga amenazas de bomba contra el gabinete designado de Trump

El FBI ha iniciado una investigación tras recibir múltiples amenazas de bomba y actos de intimidación contra miembros del equipo de transición de Donald Trump, incluidos Elise Stefanik, futura embajadora ante la ONU; Brooke Rollins, próxima secretaria de Agricultura; y Lee Zeldin, designado para liderar la EPA. Estas amenazas ocurrieron en un lapso de 48 horas.
El caso más grave involucró a Stefanik, quien recibió una amenaza de bomba en su residencia familiar en Nueva York mientras viajaba con su familia para Acción de Gracias. Rollins y Zeldin también fueron blanco de intimidaciones similares en sus domicilios, lo que llevó a la intervención inmediata de autoridades locales y federales, quienes garantizaron su seguridad.
El FBI trabaja en conjunto con agencias locales para investigar estas amenazas, calificadas como graves. Los afectados han agradecido la rápida acción de las fuerzas del orden y reiteraron su confianza en las investigaciones en curso. Algunas amenazas incluían mensajes políticos, como el caso de Zeldin, cuyo ataque tenía contenido pro-palestino.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.