Internacionales
El FBI alerta sobre planes para causar caos en toma de posesión de Biden

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) tiene información de que hay grupos planeando viajar a Washington y causar caos la semana de la toma de posesión del demócrata Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, reveló hoy la cadena ABC News.
De acuerdo con un boletín obtenido por el medio, el FBI ha “recibido información sobre un grupo armado identificado que pretende viajar a Washington DC el 16 de enero. Han advertido que si el Congreso intenta “remover” a Trump a través de la Enmienda 25, que permite declararlo incapaz para ejercer el cargo, “un enorme levantamiento ocurrirá”.
La posibilidad de que el vicepresidente Mike Pence o el gabinete invoquen la enmienda y dejen fuera del cargo a Trump, con lo que Pence asumiría hasta el 20 de enero que tome posesión Biden, parece complicada. Sin embargo, los demócratas avanzan con otra iniciativa para someter a Trump a un nuevo juicio político con fines de destitución por “incitación a la insurrección”, tras la irrupción de simpatizantes del mandatario saliente al Capitolio, el miércoles 6 de enero.
Los demócratas, al igual que un número creciente de republicanos, acusan a Trump de haber incitado a lo sucedido, al pedir a sus simpatizantes, durante un mitin, que fueran al Capitolio ese día, donde estaban reunidos congresistas para el conteo de votos del Colegio Electoral que confirmó el triunfo de Biden en las presidenciales del 3 de noviembre.
Según el documento obtenido por ABC News, el grupo armado está llamando a “irrumpir” en cortes federales, estatales y locales, así como en edificios administrativos, en caso de que Trump sea removido antes del 20 de enero, cuando debe dejar el cargo.
Además, están planeando protestas en los 50 capitolios estatales entre el 16 de enero y el 20 de enero, y en particular ante el Capitolio en Washington DC entre el 17 de enero y el 20 de enero.
Fuente: El Universal
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.