Nacionales
El enfrentamiento en Perote entre campesinos y fuerzas del orden dejó como saldo dos fallecidos

Un enfrentamiento entre campesinos y elementos de la Fuerza Civil y Policía Estatal en Perote, Veracruz, dejó un saldo de dos muertos, según confirmó la Fiscalía de Veracruz. El conflicto estalló durante un bloqueo en la carretera Perote-Puebla, llevado a cabo por campesinos que denunciaban daños ecológicos y acaparamiento de agua por parte de la empresa Granjas Carroll. Los manifestantes pertenecientes al “Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental” habían mantenido el bloqueo desde la madrugada del jueves, exigiendo la presencia de funcionarios de la Comisión Nacional del Agua y la Comisión del Agua de Veracruz para discutir las problemáticas ambientales.
El enfrentamiento se produjo cuando las fuerzas antimotines intentaron desalojar a los campesinos de la carretera. Durante el operativo, se reportaron disparos, golpes y el uso de gas pimienta, resultando en la muerte de dos personas. La Fiscalía de Veracruz anunció que está llevando a cabo una investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Fiscales, peritos y policías ministeriales están recabando evidencias para entender las circunstancias exactas del incidente.
El bloqueo comenzó la noche del miércoles frente a las instalaciones de Granjas Carroll en San Antonio Limón y se extendió a la carretera. Los campesinos han acusado a la empresa de causar daños ecológicos y de acaparar el agua, dejando insuficiente para las comunidades y sus cultivos. A pesar de la gravedad de las denuncias, los manifestantes decidieron bloquear la carretera después de que los funcionarios esperados no se presentaron a una asamblea convocada el 18 de junio para tratar los problemas ambientales y de agua.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





