Internacionales
El desierto de Atacama florece gracias a las inusuales lluvias

El desierto de Atacama, conocido como el más árido del mundo, ha sorprendido a turistas y habitantes locales al vestirse de un manto de flores moradas y blancas tras inusuales lluvias registradas en abril. Este fenómeno, no visto en esta época del año desde 2015, ha abarcado varios kilómetros cuadrados, creando un espectáculo natural impresionante.
César Pizarro, jefe de conservación de biodiversidad de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), explicó que la combinación de 11-12 milímetros de lluvia y una intensa nubosidad baja ha activado el crecimiento de estas plantas. Aunque se han comparado las flores actuales con el famoso “desierto florido” de primavera, este evento cubre una área mucho menor, de entre 300 y 400 km2.
La principal protagonista de esta floración ha sido la “pata de guanaco”, una flor morada que apenas requiere agua. Aunque los científicos no han determinado si este fenómeno está relacionado con el cambio climático, los florecimientos en Atacama ofrecen una oportunidad para estudiar cómo las condiciones extremas pueden replicarse en otras partes del mundo debido al cambio climático.
El desierto de Atacama, ubicado en el norte de Chile, es conocido por sus paisajes desolados y condiciones extremas. A pesar de su aridez, alberga una sorprendente variedad de vida vegetal y animal, adaptada a sobrevivir con precipitaciones mínimas y grandes variaciones térmicas. Este reciente florecimiento añade una capa más de fascinación a este ya intrigante ecosistema.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.