Nacionales
El Desarrollo y Modernización de las Fuerzas Armadas, el Principal Desafío de la Comandancia del Ejército.
Las autoridades han subrayado la importancia de abordar los aspectos operativos, administrativos, logísticos y doctrinales, así como de proyectar sus capacidades a mediano y largo plazo.
En la conmemoración del segundo aniversario de la creación de la Comandancia del Ejército Mexicano, Celestino Ávila, líder de este organismo militar, reconoció que todavía queda un largo camino por recorrer para cumplir con la meta de modernizar y mejorar las fuerzas armadas del país.
En el Campo Militar 1, en compañía del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, Ávila Astudillo afirmó que los miembros de la Comandancia continuarán trabajando con dedicación en la modernización de una institución que es responsable y garantiza la soberanía nacional.
“En este día de gran significado para todos nosotros, quienes somos parte de las fuerzas armadas, agradezco a todos por su presencia para celebrar el segundo aniversario de la creación de la Comandancia del Ejército Mexicano. Este organismo se estableció como respuesta a la necesidad de modernizar el interior de la Secretaría de la Defensa Nacional, con la misión principal de desarrollar el componente terrestre de las fuerzas armadas, abordando los aspectos operativos, administrativos, logísticos y doctrinales, así como proyectando sus capacidades a mediano y largo plazo. Compañeros de armas, recordemos que aún enfrentamos un desafío significativo y que uno de nuestros mayores objetivos es el desarrollo de estas fuerzas armadas, permitiéndonos proyectar, optimizar y perfeccionar las capacidades estratégicas necesarias. Debemos abrazar una mentalidad proactiva e innovadora para lograr este propósito fundamental.”
Durante la ceremonia, el titular de la Sedena, junto a otros líderes militares, firmaron el Plan de Desarrollo de la Fuerza del Ejército, que busca impulsar la modernización de las fuerzas armadas.
Además, en este evento, se otorgaron condecoraciones, ascensos, menciones honoríficas y reconocimientos a deportistas militares.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





