Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

EL Cáncer de próstata es la tasa de incidencia en México

Publicado

el

Internet

La tasa de incidencia de próstata de México es de 30.6 por 100 mil habitantes, mientras que su tasa de mortalidad oscila entre1.5 por 100 mil habitantes.

El lo que cabe del año cerca de siete mil casos, se presenta en México la primera causa de muerte por neoplasias, situación por la que organizaciones de la sociedad civil pidieron implementar una estrategia nacional de detección y prevención oportuna.

“Desde la sociedad civil hacemos un especial llamado para poner atención en los recursos que se asignan para atender este padecimiento y buscar que todos los hospitales acreditados cumplan con la norma NOM-048 creada para brindar un tratamiento integral”, dijo la directora general de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, Mayra Galindo Leal.

Hoy se conmemoro el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Próstata, este 29 de noviembre, señaló Galindo Leal que los casos de Cáncer de próstata registrado en México.

 El 70 % por ciento se presenta en etapas avanzadas cuando la enfermedad recorre otros órganos.

Sin embargo, las causas de su aparición se desconocen; sin embargo, existen algunos factores de riesgo que se presenta el desarrollo de este padecimiento.

“Hoy por hoy se diagnostican diariamente 38 hombres con esta enfermedad de esos 18 se van morir por lo mismo, esto tiene que hacer reflexionar a todos los mexicanos para revertir con esta enfermedad”.

Ante esta situación, Manzanilla García se busca concientizar a la población masculina de que la visita al especialista significa la pérdida de la masculinidad, así como la preparación de los médicos de primer contacto a nivel nacional.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo