Tabasco
El Ayuntamiento de Centro realizan jornada integral de limpieza

- Unos 140 vecinos se integraron a las labores de recolección de basura, despolve, desorille de guarniciones, podado de áreas verdes, desbroce, entre otras
Villahermosa, Tab., julio 08 de 2024.- Con el objetivo de mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de los habitantes, al conservar calles, banquetas, alcantarillas y espacios públicos libres de basura, hoy se efectuó el Programa de Jornada Integral de Limpieza en la colonia José María Pino Suárez, Segunda Etapa, acción social que impulsa el Gobierno de Centro junto con la participación activa de la ciudadanía.
Desde las siete de la mañana, con gran ánimo las cuadrillas de 140 personas, entre vecinos y colaboradores municipales, iniciaron en la avenida Ramón Mendoza Herrera esquina con la Cerrada de Perfecto López, portando carretillas, escobas, desbrozadoras, entre otras herramientas, para limpiar calles de los sectores Julián Sánchez y Valle Verde; y luego depositar los desechos en camionetas y camiones recolectores.
La participación conjunta entre autoridades y ciudadanos es fundamental, para obtener un entorno más limpio y saludable, por ello, la total disponibilidad de los vecinos cumpliendo con la recolección de basura, despolve, desorille de guarniciones, poda de áreas verdes, desbroce y quita de empapelado en paredes y postes, en las vías Inocente Vázquez, Alijadores, Julián Sánchez, Manzanillo, Perfecto López, Ignacio Gutiérrez, Bugambilia, Halcones, Segunda y Tercera Cerrada de Perfecto López, y Gaviotas.
Los principales beneficiados son los ciudadanos, además de microempresas, negocios y comercios. También se mitiga el riesgo de encharcamientos por el azolve de drenajes, coladeras; se coadyuva a mejorar la salud pública reduciendo, por ejemplo, los lugares que generan fauna nociva y malos olores.
Los residentes de la colonia José Ma. Pino Suárez, antes Tierra Colorada, destacaron la importancia de la Jornada Integral de Limpieza la cual se realiza en las colonias, participando unidos vecinos y empleados del Gobierno de Centro a través de las coordinaciones de Delegados, Limpia y Recolección de Residuos Sólidos.
Rosa Ordaz Trujillo, quien vive en el número 11 de la Primera Cerrada de Perfecto López, consideró adecuada la iniciativa el Ayuntamiento porque “así participamos todos”, pues la recolección pública de los residuos es responsabilidad de las autoridades, pero quienes tiran la basura en calles, alcantarillas y drenajes son los ciudadanos, reconoció.
Consideró que, una muestra de colaboración ciudadana es que las personas mantengan el frente de sus casas estén limpias. “Así podemos progresar, porque también a nosotros nos corresponde y hay que poner nuestro granito de arena y cada día vayan mejor las cosas en nuestra ciudad”, acotó.
En tanto, Martín Trujillo residente de la cerrada Perfecto López, quien tiene un micro negocio de venta de frutas y verduras en la avenida Ramón Mendoza Herrera, enfatizó que estas jornadas de limpieza además representan un ejemplo para los niños.
Añadió, se debe seguir fomentando la participación ciudadana para que, “la gente entre en razón y no tire basura en la vía pública
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.