Nacionales
El aeropuerto de Puebla suspendió actividades por caída de ceniza del volcán Popocatépetl
El Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) “Hermanos Serdán” suspenderá temporalmente sus actividades por la caída de ceniza volcánica emanada en las recientes exhalaciones del Popocatépetl, informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
A través de redes sociales, el mandatario indicó que el AIP estará inhabilitado hasta las 14 horas del viernes, ya que se retirará la ceniza volcánica acumulada en pista y rodajes, aunque se atenderán las recomendaciones que dé la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla (Cgpce).
“#AtentoAviso | Me informa nuestra unidad de @PC_Estatal que debido a la presencia de ceniza volcánica en pista y rodajes del aeropuerto Hermanos Serdán, se suspenden actividades hasta las 14:00 horas para realizar labores de limpieza. Les mantendré informados”.
De acuerdo con PCE, este viernes se prevé caída de ceniza en tres municipios aledaños al Aeropuerto de Puebla: San Andrés Calpan, Domingo Arenas y Huejotzingo, lo que podría provocar accidentes si se mantiene la programación de llegadas y salidas de vuelos.
La Cgpce también hizo una serie de recomendaciones a la población de estos municipios para que tomen previsiones ante la caída de ceniza.
De acuerdo con información de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), las operaciones programadas para el AIP se estarán desviando a aeropuertos alternos, entre ellos, el vuelo Monterrey-Puebla de Volaris, así como a Guadalajara y Cancún de esta misma aerolínea.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





