Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El abogado de García Luna apelará la decisión del juez Cogan tras el rechazo de un nuevo juicio

Publicado

el

El abogado defensor de Genaro García Luna, César de Castro, expresó su decepción tras la negativa del juez Brian Cogan de conceder un nuevo juicio para el exsecretario de Seguridad Pública de México; por lo que apelará la decisión, argumentando que la Corte no consideró pruebas fundamentales, como las inconsistencias en el testimonio de un testigo clave.

El equipo de defensa de García Luna había solicitado la anulación del juicio que concluyó en febrero de 2023, alegando que no se presentaron evidencias concluyentes que demostraran su colaboración voluntaria con el Cártel de Sinaloa. Además, señalaron que García Luna fue un perseguido político y que el proceso judicial careció de imparcialidad. Sin embargo, el juez Cogan desestimó estos argumentos y ratificó la condena.

La sentencia de García Luna, inicialmente programada para junio de 2024, fue aplazada hasta el 9 de octubre de 2024, tras una moción presentada por De Castro, quien alegó falta de tiempo para revisar documentos debido a su participación en otro juicio de alto perfil. A pesar de la negativa a un nuevo juicio, la fecha de la sentencia se mantiene sin cambios.

García Luna fue declarado culpable de cinco cargos, incluyendo conspiración para transportar, importar y distribuir cocaína, pertenencia a una empresa criminal, y falsedad de declaraciones. Debido a la gravedad de los delitos, enfrenta una posible sentencia de 20 años a cadena perpetua.

El caso sigue generando controversia y la defensa de García Luna continúa buscando vías legales para revertir el fallo, mientras la fecha de la sentencia final se aproxima.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo