Tabasco
El 31 de marzo inicia programa piloto del IMSS para las personas trabajadoras del hogar: Germán Martínez Cázares
El Director General del Seguro Social dijo que el arranque de este esquema para brindar servicios de salud y seguridad social se dará en el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
En Los Cabos inauguró la Unidad de Medicina Familiar No. 39, que atenderá a más de 43 mil derechohabientes

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, anunció que el 31 de marzo dará inicio el programa piloto para garantizar el acceso a la seguridad social a las trabajadoras del hogar, con el cual recibirán atención médica y hospitalaria, medicamentos, atención obstétrica, incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, entre otras prestaciones.
En gira de trabajo por esta entidad, y acompañado por el Gobernador Carlos Mendoza Davis, el titular del Instituto dijo que el arranque de este esquema de incorporación al régimen obligatorio del IMSS, se dará con un acto en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.
Martínez Cázares detalló que quienes paguen entre el 1 y el 20 de abril la cuota correspondiente al IMSS, para asegurar a la persona trabajadora del hogar, a partir del 1 de mayo podrán gozar de los servicios que brinda el Seguro Social.
El Director General y el Gobernador inauguraron la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 39 en Cabo San Lucas, con la que se beneficiará a más de 43 mil derechohabientes con atención preventiva y en medicina familiar, en la que se invirtieron casi 68 millones de pesos para su construcción y equipamiento.
El titular del Seguro Social dijo que al inaugurar una obra como la UMF No. 39, no se debe olvidar la esencia de justicia y de evitar el dolor que es posible prevenir, aquel que genera pobreza, miseria, violencia e incluso algunas enfermedades crónicas; por ello, enfatizó, el IMSS está comprometido en impulsar un modelo de atención primaria preventivo en sus clínicas familiares, a fin de atender los padecimientos que es posible evitar si se abordan de manera temprana.
Además, Martínez Cázares dio la instrucción al Delegado del IMSS en Baja California Sur, Homero Davis Castro, para iniciar este año y entregar de manera pronta la UMF de 14 consultorios de medicina familiar en el municipio de La Paz, pues la obra ya cuenta con presupuesto autorizado.
El Gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, expresó su beneplácito por el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y que se traduce en más buenas noticias, particularmente en un aspecto de importancia como es la salud. En nuestros recorridos por las colonias de este municipio, dijo, los vecinos le manifestaban la urgente necesidad de contar con una nueva clínica, que hoy es una realidad.
El mandatario recordó que desde hace varios años en la entidad se ha consolidado el intercambio de servicios de salud entre las diferentes instituciones que integran el sector, lo que permite garantizar atención oportuna a los pacientes sin distingo de su derechohabiencia; prueba de ello es que durante su gestión se ha atendido a casi 20 mil pacientes, otorgándoles más de 51 mil servicios e intervenciones de salud.
En su mensaje, el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Cerda, agradeció al Director General del IMSS por la sensibilidad que tuvo al dar la instrucción para acelerar los trabajos y concluir la clínica familiar que es de gran impacto para Baja California Sur.
La puesta en marcha de la Unidad de Medicina Familiar No. 39 permitirá abatir el rezago de infraestructura en atención médica familiar, ya que en un día típico se realizarán un promedio de 480 consultas, 160 atenciones integrales por personal de Enfermería, 36 consultas de nutrición y dietética, además de atenciones en medicina del trabajo, estudios de imagen, ultrasonido y laboratorio, entre otros.
En el evento de inauguración estuvieron presentes el Coordinador General de Programas Integrales de Desarrollo en Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; el Director de Prestaciones Médicas, Víctor Hugo Borja Aburto; la Presidenta Municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, y la Directora de la UMF No. 39, Dinorah Chávez, entre otros.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.