Nacionales
Ejidatarios bloquean el Arco Norte por segundo día; exigen el pago de las tierras expropiadas

Por segundo día consecutivo, ejidatarios de Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México bloquearon la autopista Arco Norte en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 182, cerca de la caseta de Calpulalpan. Los manifestantes exigen el cumplimiento de un acuerdo firmado en agosto que establecía el pago anticipado en octubre por las tierras expropiadas hace 18 años para construir la vía.
El bloqueo se mantendrá indefinidamente hasta que se realicen los pagos. Este conflicto ha provocado filas de vehículos de hasta tres kilómetros en ambos sentidos. La Guardia Nacional implementó desvíos hacia otras rutas, mientras que la cuenta oficial de la autopista indicó las salidas alternativas para evitar el área afectada.
Este tipo de protestas no son nuevas. En septiembre, ejidatarios cerraron la misma vía por cinco días, alegando incumplimiento de acuerdos de indemnización y calificando de insuficiente la oferta de pago propuesta por las autoridades. En ese momento, el expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó las demandas y negó aceptar lo que denominó “chantajes”.
Recientemente, la autopista también fue escenario de otro bloqueo en Hidalgo, donde habitantes exigieron acciones contra la proliferación de moscos en las presas locales, que consideran un riesgo sanitario. Este incidente, combinado con los cierres actuales, subraya la frecuencia de protestas en esta vía estratégica, que impacta gravemente la movilidad en la región.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.