Nacionales
Ejecutan a locutora de ‘La Poderosa’

La tarde del martes 18 de febrero fue ejecutada la locutora “Bárbara Greco” quien participaba en una estación local de Ciudad Juárez, la mujer de 37 años de edad fue ultimada afuera de su casa.
El verdadero nombre de “Bárbara Greco” era Teresa Aracely Alcocer Carmona y según los publicado en su perfil de Facebook era psíquica, tarotista y se dedicaba a la alta magia.
Bárbara Greco fue asesinada cuando platicaba con su papá afuera de su casa en la Colonia El Barreal, cuando fue sorprendida por un atacante que le disparó en la cabeza.
En el lugar de los hechos quedaron dos casquillos de calibre 9 mm, los cuales fueron resguardados por los agentes.
La Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) confirmó el miércoles la identidad de la mujer y adelantó que se realizan las indagatorias correspondientes.
Su última publicación
Bárbara Greco, al igual que miles de mujeres se sumó al movimiento en redes sociales en contra del maltrato y abuso de niños y niñas, esto luego de la desaparición y feminicidio de Fátima una pequeña de tan solo 7 años de edad.
Ante esta situación, Bárbara Greco compartió en su perfil de Facebook una imagen con un moño verde con el siguiente mensaje:
¡Las niñas y los niños no se tocan, no se golpean, no se abusan, no se matan!
Su asesinato ha sido repudiado en redes sociales, y seguidores de la locutora han compartido mensajes de condolencias para los familiares de Bárbara Greco pues aseguran que aún no pueden creer que la mujer haya muerto.
Fuente: El Heraldo de México
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.