Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Efectos Devastadores del Cambio Climático: El Mayor Iceberg del Mundo en la Antártida Sufre Erosión Imparable

Publicado

el

This handout image released by EYOS Expeditions on January 19, 2024, shows an aerial view of the A23a iceberg in the waters of The Southern Ocean off Antarctica on January 14. The world’s biggest iceberg, which split from the Antarctic coastline in 1986, continues to be on the move after more than 30 years. At almost 4,000 sq km (1,500 sq miles) in area, more than twice the size of Greater London, and approx 400m (1,312 ft) thick. The tooth-shaped iceberg named A23a is more than twice the size of Greater Lo

Los estragos del cambio climático continúan manifestándose de manera impactante, y un ejemplo claro de ello es el A23a, el iceberg más grande del mundo ubicado en la Antártida.

Este colosal iceberg está experimentando un proceso de erosión que ha dado lugar a la formación de arcos y cuevas. Aunque el paisaje resultante puede ser impresionante, representa una clara evidencia de cómo el calentamiento global continúa afectando al planeta Tierra. Las imágenes de este fenómeno han dado la vuelta al mundo y fueron capturadas por la compañía Eyos.

Ian Strachan, jefe de la expedición de Eyos, describió la situación: “Vimos olas de unos 3 o 4 metros de altura estrellarse contra el iceberg. Estaban creando cascadas de hielo, un estado constante de erosión”. Por su parte, Richard Sidey, videógrafo de Eyos, comentó que “fue dramático, pero al mismo tiempo, hermoso de fotografiar”.

Este iceberg colosal, conocido como A23a, tiene una altura de 400 metros y un peso cercano a un billón de toneladas, equivalente a tres veces la ciudad de Nueva York. El iceberg estaba estático en el mar de Weddell durante más de 30 años, pero en los últimos meses ha comenzado a moverse y actualmente está a la deriva en la Corriente Circumpolar Antártica.

El “Programa Copérnico” ha permitido seguir el movimiento del A23a mediante el satélite Sentinel 3, desarrollado por la Agencia Espacial Europea. Este programa ha revelado la evolución dinámica de este gigantesco bloque de hielo, antes estático, en respuesta a los cambios ambientales.

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo