Internacionales
EEUU Envía Moderno Portaaviones y Aviones a Israel en Plena Crisis

En medio del conflicto entre Israel y Hamás, Estados Unidos se compromete a enviar un portaaviones y sus modernos aviones F35C, como parte de su apoyo militar. Estos aviones de última generación serán parte del conjunto de armamento que EEUU desplegará en el Mar Mediterráneo para respaldar a Israel en su conflicto contra Hamás en Palestina.
El gobierno estadounidense anunció este domingo 8 de octubre su decisión de enviar un portaaviones al Mar Mediterráneo oriental para respaldar a Israel. Según el secretario de Defensa, Lloyd Austin, esta acción tiene como objetivo establecer una postura disuasoria.
El despliegue militar incluirá el portaaviones USS Gerald R. Ford, con su flota de aviones y aproximadamente 5 mil marineros, además de varios buques crucero y destructores.
Además del portaaviones, Estados Unidos enviará el crucero USS Normandy y los destructores USS Thomas Hudner, USS Ramage, USS Carney y USS Roosvelt. Asimismo, desplegará más aviones, incluyendo F-35, F15, F-16 y A-10.
El portaaviones Ford, con base en Norfolk, Virginia, ya se encuentra en la región, realizando maniobras conjuntas con Italia en el Mar Jónico desde la semana pasada. Es la nave más avanzada y reciente de Estados Unidos. El avión F-35, valioso por su tecnología avanzada, tiene un costo de alrededor de 100 millones de dólares por unidad, según la BBC. A principios de 2022, una de estas unidades se perdió en el Mar Meridional de China. Este avión, considerado una “computadora voladora”, cuenta con un sistema en red que permite transmitir información en tiempo real recopilada durante el vuelo.
Además, es una nave de tecnología avanzada que puede operar sin ser detectada por el enemigo en su espacio aéreo. Su capacidad para ser lanzado desde un portaaviones se debe a sus alas y tren de aterrizaje más grandes. Su motor de combate es considerado el más potente del mundo y alcanza velocidades de hasta 1.6 mach, equivalente a 1,960 kilómetros por hora. En términos de armamento, puede transportar hasta dos misiles en sus alas y cuatro más en su interior.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.