Tabasco
EE. UU. solicitará a México capturar y extraditar a los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán

Tras la extradición de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Estados Unidos está decidido a que los demás descendientes del exlíder del cártel de Sinaloa también enfrenten la justicia estadounidense. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció que solicitarán al gobierno mexicano la captura y extradición de los otros hijos de “El Chapo” Guzmán.
En abril de este año, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos contra los hijos de “El Chapo” Guzmán y otros 25 miembros del cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Esta droga ha provocado una crisis de consumo y miles de muertes en ese país.
“Los Chapitos” son considerados los principales traficantes de fentanilo y, según la DEA, fueron pioneros en la fabricación y el tráfico de esta sustancia altamente letal. Han inundado los Estados Unidos con fentanilo en los últimos ocho años, lo que ha resultado en la muerte de cientos de miles de estadounidenses.
Recientemente, las autoridades estadounidenses duplicaron la recompensa por información que lleve a la captura de dos de los hijos de “El Chapo”: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, ofreciendo ahora un total de 20 millones de dólares, 10 millones de dólares por cada uno.
La DEA logró infiltrarse en la red de “Los Chapitos” durante un año y medio, lo que les permitió acceder a los niveles más altos de la estructura del cártel de Sinaloa y derivó en las nuevas acusaciones contra los hijos de Joaquín Guzmán Loera.
“Los Chapitos” están compuestos por los cuatro hijos de “El Chapo” Guzmán, quienes participan activamente en el tráfico de drogas y otras operaciones del cártel de Sinaloa. Su poder e influencia han aumentado desde la captura de su padre. Estos son los miembros de la facción:
- Iván Guzmán Salazar
- Alfredo Guzmán Salazar
- Joaquín Guzmán López
- Ovidio Guzmán López
Hasta la fecha, Ovidio Guzmán López es el único de los cuatro hijos que está bajo custodia de las autoridades, y recientemente fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró inocente de los cinco cargos en su contra en una corte de Chicago el 15 de septiembre de 2023.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.