Internacionales
EE. UU. respalda la afirmación de Israel sobre la presencia de Hamás en hospitales; justificación para bombardeos

La Casa Blanca respaldó la afirmación de Israel de que grupos islamistas palestinos, como Hamás y Yihad Islámica, operan desde el hospital Al Shifa en Gaza. John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, afirmó que estos grupos tienen un “núcleo de comando y control” en el hospital y han almacenado armas allí. Estados Unidos se pronunció mientras crece la presión sobre Israel por el cerco militar alrededor de Al Shifa, donde la ONU estima que hay al menos 2 mil 300 personas atrapadas en medio de los combates.
Aunque Israel sostiene que el hospital no es su objetivo central, las fuerzas israelíes han centrado sus acciones en la zona, lo que ha llevado a una difícil situación para los pacientes y civiles que buscan refugio. Médicos del centro informaron sobre la necesidad de enterrar a decenas de muertos en una fosa común. El respaldo de EE. UU. a la afirmación israelí plantea preguntas sobre cómo esto afectará la situación humanitaria en Gaza.
Internacionales
Israel intercepta la flotilla humanitaria Global Sumud rumbo a Gaza

El Ejército de Israel interceptó este miércoles a la Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 embarcaciones cargadas con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza. La acción se produjo minutos después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaran la detección de decenas de barcos no identificados a pocas millas náuticas de la costa.
Alrededor de las 20:00 horas (hora peninsular española), la flotilla informó que recibió un mensaje directo de las autoridades israelíes en el que se les advertía que estaban ingresando en una “zona de conflicto activo” y que serían responsables de las consecuencias si persistían en su avance.
Un portavoz de la flotilla respondió señalando que Israel está cometiendo crímenes de guerra, entre ellos, el uso del hambre como arma, y acusó al gobierno israelí de violar el Derecho Internacional. Según la organización, su misión humanitaria busca romper el bloqueo que impide la llegada de insumos básicos a la población civil gazatí.
Minutos después de la interceptación, las embarcaciones denunciaron interferencias en las comunicaciones, lo que dificultó la coordinación entre los barcos y la difusión de información al exterior.
La Global Sumud Flotilla había zarpado con el respaldo de distintas organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos, quienes denuncian el grave deterioro de las condiciones de vida en Gaza tras meses de asedio y bombardeos.
El incidente se suma a la creciente tensión en la región y vuelve a poner en el centro del debate la situación humanitaria de la Franja, donde organismos internacionales advierten sobre una crisis alimentaria de gran magnitud.