Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

EE. UU. ordena la devolución de 44 millones de pesos a México por propiedades de García Luna

Publicado

el

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de una jueza en Florida que respaldó al gobierno de México en su denuncia contra Genaro García Luna por las propiedades que adquirió en ese estado de Estados Unidos.

“Es una excelente noticia que una jueza en Florida haya respaldado la denuncia del gobierno de México contra el señor García Luna y su esposa por la adquisición de bienes con dinero de origen ilícito”, declaró López Obrador.

El Presidente recordó que el dinero utilizado por García Luna fue obtenido mediante actos de corrupción en detrimento de México y anunció que se ha ordenado la devolución de 44 millones de pesos correspondientes a los 3 departamentos adquiridos en Florida en un plazo máximo de 10 días.

“No obstante, es importante recordar que la denuncia abarca un monto de 600 millones de dólares. Estamos dando los primeros pasos para recuperar lo que fue robado, aunque sea un avance significativo”, afirmó López Obrador.

La suma que se recuperará asciende a 2 millones 524 mil dólares, equivalente a 44 millones de pesos, según la resolución de la jueza en Florida. No obstante, el juicio en su totalidad comprende una reclamación de 600 millones de dólares, lo que representa un paso inicial en el proceso de recuperación de activos relacionados con Genaro García Luna.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

EE. UU. expresa preocupación por posibles inversiones chinas en México

Publicado

el

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, abordará la inquietud del Gobierno de Joe Biden respecto a posibles inversiones chinas en México durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador esta semana. Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron que este tema será parte de las discusiones, destacando la importancia de la inversión extranjera directa (IED) para la economía mexicana.

La preocupación radica en la posibilidad de que China, mediante inversiones, interfiera en las cadenas de suministro estadounidenses, dado el papel crucial de México en dichas cadenas. Se espera que Yellen dialogue sobre la manera de abordar estas preocupaciones de seguridad nacional, buscando una integración efectiva entre las políticas de ambos países en este ámbito. La reunión abordará la cooperación económica entre EE. UU. y México, con un enfoque particular en la IED y su impacto en el entramado de suministros.

Continuar leyendo