Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

EE. UU. busca frenar el robo de salarios a trabajadores mexicanos en la frontera

Publicado

el

El aumento de los robos de salarios en empresas de transporte y logística en la zona fronteriza entre Estados Unidos y México ha sido detectado por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos en colaboración con investigadores del consulado mexicano.

Esta situación ha llevado a revelaciones inquietantes sobre prácticas abusivas por parte de compañías como Ruffo de Alba Forwarders LP, SAI Logistics Exports Inc., y Moving Technologies of America Inc., que han pagado salarios por debajo de lo debido a sus empleados.

Las investigaciones en San Diego han demostrado que se han recuperado casi 840,000 dólares para 32 empleados que estaban recibiendo salarios tan bajos como 3 dólares por hora. Ante esta situación, el consulado mexicano ha hecho un llamado a los trabajadores a denunciar los abusos laborales sin miedo a represalias.

La División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo ha determinado que varias empresas han violado la Ley de Normas Laborales Justas al pagar menos de lo establecido a sus empleados. En respuesta a esto, el Procurador Regional de Trabajo en San Francisco, Marc Pilotin, ha asegurado que se tomarán medidas para garantizar que se cumpla con las leyes federales de salario mínimo y horas extras en la industria de transporte y logística fronteriza.

Durante las investigaciones se descubrió que Ruffo de Alba Forwarders LP, SAI Logistics Exports Inc. y Moving Technologies of America Inc. no estaban pagando el salario mínimo ni las horas extras a sus empleados mexicanos, lo que resultó en multas y compensaciones por daños.

El director de distrito de la División de Horas y Salarios en San Diego, Min Park-Chung, ha destacado la importancia de educar a los ciudadanos mexicanos sobre sus derechos laborales y la necesidad de denunciar abusos sin temor a represalias.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo