Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Educan a taxistas sobre buen trato al usuario

Publicado

el

12 de febrero de 2020.- Cuatro mil taxistas de las diferentes uniones, serán capacitados en atención al turista, inglés y buen trato al usuario del 17 al 22 de febrero en Villahermosa, destacó Arturo Villegas González, “conferencista y desarrollador de la felicidad”.

En rueda de prensa al presentar el ciclo de conferencias con el tema “Construyendo la ciudad que soñamos”, dirigido a 4 mil taxistas de las diversas uniones, el experto destacó que la finalidad, es generar un espacio de enriquecimiento personal y colectivo que impacte positivamente en la calidad del servicio y en el nivel de satisfacción del usuario.

En presencia del coordinador de comunicación social del Ayuntamiento de Centro, Juan Carlos Castillejos Castillejos, Villegas González destacó que se implementará una nueva filosofía para el servicio de taxis.

“No es lo único que vamos a hacer, de hecho los conductores de Tabasco van a recibir otra serie de entrenamiento como Inglés, capacitación turística, primeros auxilios y los vamos a profesionalizar, porque Villahermosa está en el centro del desarrollo de este país y no sé si lo han visto, pero hoy que me tocó en el aeropuerto entre 7 y 8 de la mañana hay 4 aviones estacionados y 4 esperando puertas y todos vienen llenos y eso quiere decir que Tabasco se está moviendo” expuso.

Ante Tilo Torres Nicolás, líder de la Unión de Taxis Amarillos y Radiotaxis de Centro, además de otros dirigentes, consideró que por todo lo anterior, de debe tener servicios de taxis a la altura de lo que se está requiriendo y por ello, se harán varios proyectos como el de reconocimiento ciudadano, donde se reconocerá a los mejores taxistas de Tabasco.

“Pero también, vamos a castigar a quienes no cumpla una promesa que será, vamos a darte a ti ciudadano un servicio de excelencia y quien no la cumpla, tendrá que pagar consecuencias y se recompensará a esos taxistas, que se comprometan con esta propuesta”, agregó.

Villegas González también habló de las plataformas como UBER, donde la gente se siente segura porque saben quién es el chófer, porque pueden facturar y otras cosas, por lo que apuntó, que ya se tiene desarrollada una aplicación para que sea más seguro un taxi amarillo.

“Villahermosa está cambiando yo está haciendo para bien; queremos construir la ciudad que soñamos y lo estamos haciendo con estos dos proyectos para empezar” acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo