Internacionales
Edmundo González rechaza fallo del Supremo que confirma la victoria de Maduro
El candidato de la principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, rechazó enérgicamente el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ratifica la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales. González Urrutia, quien es considerado el verdadero ganador por la PUD y diversos organismos nacionales e internacionales, afirmó en la red social X que “la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo”, citando la Constitución venezolana.
El TSJ validó los resultados electorales a solicitud de Maduro, quien presentó un recurso de amparo. Sin embargo, el opositor declinó asistir a la convocatoria del tribunal, argumentando que la revisión de los resultados no es competencia del TSJ, sino del Consejo Nacional Electoral (CNE). La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, confirmó la validez de los resultados emitidos por el CNE durante una declaración ante altos funcionarios y representantes diplomáticos.
González Urrutia y otros opositores habían anticipado esta decisión, argumentando que el TSJ está “parcializado”, en contraste con la afirmación de Maduro sobre la imparcialidad del tribunal. Horas antes del fallo, el candidato opositor había advertido que la decisión solo “agudizará la crisis” en el país, que ya enfrenta una fuerte polarización.
A pesar de la sentencia, González Urrutia aseguró que los venezolanos no están dispuestos a “renunciar” a la “libertad” ni al “derecho a cambiar en paz para vivir mejor”. Según la PUD, su abanderado obtuvo la victoria en las elecciones con base en el “83,5 % de las actas” recolectadas, las cuales el Gobierno ha descalificado como “falsas”.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





