Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ecuador niega salvoconducto a Jorge Glas y mantiene su posición sobre el asilo

Publicado

el

Ecuador reafirmó su decisión de no otorgar salvoconducto a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa, quien fue detenido en abril tras la irrupción de la Policía ecuatoriana en la embajada de México en Quito. El Gobierno ecuatoriano ha insistido en que no es lícito conceder asilo diplomático a Glas, quien cumple una condena de ocho años por corrupción y está procesado por malversación de fondos.

La posición de Ecuador se reafirmó un día después de que México solicitara formalmente el salvoconducto para Glas, buscando su traslado a un tercer país conforme al artículo XIX de la Convención de Caracas. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador reiteró que la solicitud no procede según las convenciones internacionales de Asilo Diplomático y Político a las que ambos países están adheridos.

México, que ha abogado por medidas humanitarias para el crítico estado de salud de Glas, argumenta que la solicitud de salvoconducto está respaldada por acuerdos internacionales que protegen a perseguidos políticos. El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la solicitud como parte de la tradición de asilo de México.

El conflicto ha llevado a México a demandar a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por la incursión en la embajada, mientras Ecuador presenta una contrademanda, acusando a México de violar normas diplomáticas. El diálogo entre ambos gobiernos ha sido rechazado hasta que se resuelva la demanda en la Corte Internacional de Justicia.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo