Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ecuador da un paso histórico hacia la eutanasia: Corte Constitucional aprueba solicitud de paciente terminal

Publicado

el

La Corte Constitucional de Ecuador dio luz verde el miércoles a la solicitud de un paciente terminal para despenalizar la eutanasia activa, instando a la Asamblea Nacional a promulgar una ley que regule el procedimiento en un plazo de un año.

Paola Roldán, diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en el 2020, presentó en agosto del año pasado su petición ante la máxima corte, buscando el reconocimiento de su derecho a una muerte asistida debido al deterioro y dolor causado por su enfermedad.

La resolución, de aplicación inmediata, permite a Roldán optar por la eutanasia cuando lo desee, según informaron sus abogados a los periodistas. En noviembre, Roldán compartió su testimonio ante el tribunal.

En su fallo, la Corte Constitucional enfatizó el derecho de las personas a tomar decisiones libres e informadas, incluida la opción de poner fin al sufrimiento causado por una lesión corporal grave o una enfermedad incurable, aunque estableció requisitos previos para acceder al procedimiento.

Ecuador se une así a Cuba y Colombia como los países de la región que han despenalizado la eutanasia.

Roldán, de 42 años, ha compartido en redes sociales los desafíos diarios de su enfermedad, incluido el rechazo de su cuerpo a los alimentos suministrados por vía intravenosa.

Tras conocer el fallo de la corte, Roldán expresó su gratitud hacia todos, afirmando que “hoy el Ecuador es un país un poco más acogedor, más libre y más digno”. Ahora, junto con sus abogados y familiares, se tomará un tiempo para asimilar el significado de esta decisión.

El fallo del tribunal también instó al Ministerio de Salud a preparar un reglamento para los procedimientos de eutanasia activa en un plazo de dos meses, mientras que la Defensoría del Pueblo fue encargada de presentar el proyecto de ley correspondiente ante la Asamblea Nacional.

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo