Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Negocio

Economía Mundial Experimenta un Aterrizaje Suave con Descenso en la Inflación, según Jefe del FMI

Publicado

el

Pierre-Olivier Gourinchas, economista en jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), informó que la economía mundial se encamina hacia un aterrizaje suave, aunque advirtió sobre la persistencia de riesgos.

Gourinchas señaló en el blog del FMI, al presentar la actualización del Informe de Expectativas Económicas Mundiales, que “las nubes empiezan a disiparse” y que la economía global está entrando en la fase final de un aterrizaje suave. Destacó la disminución constante de la inflación y un crecimiento que se mantiene, pero advirtió que el ritmo de expansión sigue siendo lento y que podrían surgir turbulencias en el futuro.

El economista enfatizó la resistencia demostrada por la actividad económica mundial en el segundo semestre del año pasado. Mencionó que el fortalecimiento del sector privado y el gasto público contribuyeron a mantener la actividad, a pesar de las condiciones monetarias rigurosas.

Asimismo, Gourinchas subrayó la importancia de que los bancos centrales eviten una flexibilización prematura de la política monetaria, considerando los riesgos existentes. Afirmó que la promesa de un ajuste fiscal futuro no sería suficiente en este contexto.

Aunque la economía mundial experimenta mejoras, el economista del FMI instó a la cautela y la preparación para posibles turbulencias futuras.

Entretenimiento

Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Publicado

el

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.

📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.

Entre los principales problemas se encuentran:

  • Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
  • Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
  • Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.

Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.

🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.

FUENTE: ¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos – El Financiero

Continuar leyendo