Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Economía en alza: Centro y Tabasco destacan en el mercado exterior

Publicado

el

  • Junto al gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la alcaldesa Aura Medina, externa que es el momento de generar oportunidades para el desarrollo y el bienestar de la población, al inaugurarse la Cumbre Internacional para al Desarrollo Económico de Tabasco

Villahermosa, Tab., 2 de julio de 2024.- Al participar en la Cumbre Internacional para al Desarrollo Económico de Tabasco, junto al gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la alcaldesa Aura Medina Cano, afirmó que su gobierno asume plenamente los objetivos de esta iniciativa: de impulsar el crecimiento económico, generar oportunidades para el desarrollo y el bienestar de la población, así como de fortalecer las relaciones económicas de Tabasco a nivel internacional.

En este encuentro de liderazgos empresariales nacionales e internacionales, miembros de cámaras y organismos, emprendedores, consultores, representantes de diversos sectores, pero sobre todo de Alemania y Austria -como países invitados-, Medina Cano, dijo estar segura que esta reunión, será una ventana para mostrar al mundo, y principalmente a los países de la Unión Europea, las bondades de Tabasco.

Ante la Consejera de la Sección Económica y Comercial de la Embajada de la Unión Europea en México, Ylenia Ariano; el Cónsul Honorario de Alemania en México, Wolfgang Rudolf Kresse González y el Agregado Comercial de la Embajada de Austria en México, Jacob S. Lassar; la Presidenta Municipal agradeció la invitación al Consejo Coordinador Empresarial (CCET), al Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas (FIDEET) y a la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Tabasco (SEDEC).

Expuso que esta entidad posee una ubicación estratégica en el sureste por su acceso al Golfo de México y su proximidad a Centroamérica y el Caribe, con una abundancia de recursos naturales, cultura milenaria y “la creatividad de su talento humano”.

Aura Medina puntualizó que estos activos, cobran mayor relevancia en escenarios donde la competitividad económica y el auge e integración de los mercados internacionales se ven favorecidos por una combinación de factores, entre los que destaca, el desarrollo tecnológico y la apertura cada vez mayor del sistema de comercio mundial.

De ahí que, en Centro, asentó la Primera Regidora, se gobierna con Honestidad y Resultados para construir un municipio con servicios públicos de calidad, donde se pueda trabajar, convivir y restituir el tejido social.

“Ofrecimos para Centro un gobierno sin corrupción, con espacios públicos dignos, agua potable de calidad y un entorno atractivo para la inversión. Además, que nuestros puentes, carreteras y vialidades, mejoran la competitividad y la conservación de la biodiversidad por ser una prioridad”, remarcó la alcaldesa de Centro, al concretar que “los resultados, hablan por sí mismos”.

En este contexto, el Gobernador Carlos Manuel Merino Campos, destacó que esta Cumbre es una muestra de disposición para trabajar de manera conjunta con el sector privado local, nacional e internacional, de fomentar las inversiones y el desarrollo de proyectos sustentables a la región.

Indicó estar convencido que la clave del éxito radica en la colaboración y la creación de oportunidades que beneficien a todos, ya que la Cuarta Transformación en Tabasco, promueve pilares fundamentales como la honestidad, la transparencia y la justicia.

Por ello, invitó a invertir en Tabasco asumiendo el compromiso con la sostenibilidad y la generación de un mejor futuro para las nuevas generaciones, pues esta Cumbre, “es una oportunidad para establecer relaciones de confianza y crear un entorno en el que todos puedan prosperar”.

En su oportunidad, el presidente del CCET, Ricardo Beltrán Merino puntualizó que la Cumbre Internacional para al Desarrollo Económico de Tabasco tiene como objetivo central, establecer una plataforma que fomente la creación de oportunidades y relaciones comerciales entre los empresarios de Tabasco y del sur-sureste de México.

Así también, de establecer vínculos sólidos con mercados internacionales como Alemania, la Unión Europea y Austria, con el propósito de expandir las fronteras comerciales y atraer inversiones productivas a la entidad tabasqueña.

Por su parte, el titular de la SEDEC José Friedrich García Mallitz, expresó que esta segunda edición de la Cumbre, es de gran importancia por abordarse una temática que se perfila como una de las mayores oportunidades históricas de crecimiento para Tabasco y la región, como es el nearshoring; que es una estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros que, a pesar de ubicarse en otros países, están localizados en destinos cercanos.

Esta cumbre, añadió el funcionario, da la continuidad a los esfuerzos que se han iniciado en esta administración para crear oportunidades de crecimiento, donde juntos se explorarán nuevas estrategias y fomentar un desarrollo sustentable y sostenible que se requiere para Tabasco.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo