Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Economía deberá adaptarse para convivir con COVID-19: Hacienda

Publicado

el

Arturo Herrera, secretario de Hacienda mexicano, detalló la forma en que la economía, a nivel nacional y global, se ha ido adaptando a la pandemia de COVID-19, y aseguró que la economía deberá adaptarse a convivir con el coronavirus.

En un artículo publicado en el sitio en español del diario estadounidense The Washington Post, el funcionario resaltó el inusual avance de la pandemia y de como diversas potencias, enseguida llegó, optaron por cerrar sus economías como medida de protección ante lo desconocido.

“Es por ello que desde el inicio el tono de la respuesta pública en el terreno económico ha estado condicionado a la trayectoria de la pandemia y a lo que aprendemos sobre ella; en este sentido, la respuesta se ha ido adaptando a la enfermedad”, indicó.

Asimismo, señaló que el escenario hacia adelante es muy distinto al de hace unas cuantas semanas.

“Por lo tanto, el comportamiento individual, la economía y las políticas públicas tendrán que adaptarse para aprender a convivir con la enfermedad; no se trata ya en el corto plazo de eliminar el covid-19, sino de aprender a lidiar con él, y relanzar la economía y la vida social cambiando la forma de operar para minimizar los riesgos de contagio”, agregó.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo