Internacionales
ECGlove puede medir de forma instantánea el estado de tu corazón
ECGlove es un guante que es capaz de entregar indicadores similares a los de un electrodiagrama de forma instantánea
Los mexicanos Yoku Sashida (CEO) y Daniel Aragón ( CTO) fundaron en 2017 Soluciones Kenko con el fin de crear innovaciones en el sector salud para ayudar a los profesionales a realizar sus actividades de forma segura y con mayor calidad.
El primer producto de los ingenieros biomédicos es ECGlove, un dispositivo conectado a un guante capaz de medir el estado del corazón al colocarse en la parte superior del pecho, entregando al instante resultados comparables con los indicadores de un electrodiagrama.

“Esto permite tomar mejores decisiones en las situaciones de emergencias e incrementar las posibilidades de sobrevivir de la persona”, explicó a forbes México Daniel Aragon.
El guante tiene una serie de electrodos de tipo metálicos en el dedo pulgar, índice y corazón que están listos para realizar un electrocardiograma ECG de tres derivaciones al tocar el pecho del paciente.

ECGlove podría salvar vidas gracias a la gran reducción de atención, de 20 a 3 minutos, que es clave en las víctimas de taquicardia ventricular o fibración ventricular.
La startup mexicana con sede en Jalisco pretende ahorrar más de 5 millones de minutos en los procesos de atención en el sector salud con el desarrollo de sus productos y servicios en los próximos 4 años.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





